miércoles, 2 de julio de 2025

Actividad Redes Informáticas

  • Leer el siguiente apunte REDES para luego responder las siguientes preguntas en un documento de Word que contenga una carátula con los datos del trabajo (título, curso, asignatura, alumnos, fecha). 
  • Incluir el cuestionario en la segunda hoja.
  • Responder a partir de la tercera hoja. Colocar como subtítulo Respuestas
  • Insertar ENCABEZADO de página "Redes Informáticas - curso y apellidos" (menos en la carátula)
  • Insertar número de página en el PIE de PAGINA  (menos en la carátula)
  • Acompañar con imágenes.
  • Al final del documento añadir la WEBGRAFÍA listando con "Lista de viñetas" los sitios utilizados para obtener información y las imágenes (indicar imagen 1, imagen 2, etc.).

Se evaluará el contenido, la presentación, respetar el formato de la tipografía en todo el documento, corrección ortográfica y gramatical.

Fecha de entrega (por plataforma Santillana): 5 de julio

Cuestionario:

  1. ¿Qué es una red desde el punto de vista general?
  2. ¿Cómo se llama a cada objeto o persona conectados a una red?
  3. Mencione 4 tipos de redes distintas, fuera del ámbito informático, que usted conozca
  4. ¿Qué es una red informática?
  5. ¿Cuál es el principal objetivo de una red informática?
  6. ¿Qué significa “compartir recursos”?
  7. ¿Qué es un protocolo y para qué sirve?
  8. ¿De qué forma se transmiten los datos entre computadoras?
  9. ¿Cuáles son los cuatro tipos de redes según el espacio que ocupan?
  10. Mencione la distancia que puede abarcar cada una de estos tipos de red y un ejemplo de red para cada una de ellas (por ejemplo una red LAN puede ser la red de computadoras del colegio)
  11. ¿Qué es una “red global”?
  12. ¿Qué es una Intranet? ¿Qué la diferencia de Internet?
  13. ¿Qué es una Extranet? ¿Cuál es la diferencia con una Intranet?
  14. De un ejemplo posible de Intranet y otro de Extranet.
  15. ¿Qué es el Cloud Computing y para qué se lo utiliza? De un ejemplo de este servicio
  16. Qué es el Webstoring y para qué sirve? De dos ejemplos de empresas que ofrecen este servicio gratis.
  17. ¿Qué es un programa portable? ¿En qué casos es conveniente usarlo?
  18. Nombre dos software conocidos que tengan versión portable.

miércoles, 18 de junio de 2025

¿Cuánto espacio ocupan mis archivos?

CONTINUIDAD PEDAGÓGICA PARA 4°A, 4°B, 4°C y 4°D

¡¡¡Hola chicos/as!!!
Espero que estén todos muy bien, yo sigo un poco enfermucha, entonces, les dejo esta actividad en mi ausencia y les deseo un excelente fin de semana.

Leer las pautas y consignas en el archivo PDF que se adjunta.

viernes, 13 de junio de 2025

Tecnología, basura electrónica y cuidado del ambiente

CONTINUIDAD PEDAGÓGICA PARA 4°C

¡¡¡Hola chicos/as!!!
Espero que estén todos muy bien, yo estoy un poco enfermucha, entonces, les dejo esta actividad en mi ausencia y les deseo un excelente fin de semana.

Leer las pautas y consignas en el archivo PDF que se adjunta.

miércoles, 11 de junio de 2025

Actividad para el Blog – Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio)


El 5 de junio se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia del cuidado del planeta y el impacto de nuestras acciones en el entorno natural.

Para esta clase, deberán realizar una nueva entrada en su blog donde vinculen el tema central de su blog con alguna problemática, propuesta o reflexión relacionada con el medio ambiente y, pueden sumar con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Orientaciones para la entrada:

  • El título debe ser 5 de Junio Día Mundial del Medio Ambiente.
  • Desarrollen al menos 2 párrafos (mínimo 200 palabras en total), con fuente citada de la información. 
  • Incluyan al menos una imagen o video relacionado con el contenido (con fuente citada si no es propio).
  • Pueden enfocarse, por ejemplo, en: 
    • Cómo afecta su temática al medio ambiente. 
    • Cómo las TIC pueden ayudar a mejorar esa problemática. 
    • Proyectos, campañas o recursos tecnológicos sostenibles relacionados.
  • Conecten el contenido con conceptos, por ejemplo: huella digital, obsolescencia programada, impacto ambiental de la tecnología, consumo responsable, etc.