sábado, 27 de noviembre de 2021
domingo, 31 de octubre de 2021
Agregar Listado de Blogs
Agregar un Gadget de Lista de Blogs
jueves, 28 de octubre de 2021
Agregar un Gadget HTML
Insertar publicación de Instagram
miércoles, 20 de octubre de 2021
miércoles, 13 de octubre de 2021
La imagen: Lectura denotativa y connotativa
Existen dos niveles que marcan el significado de las imágenes: objetivo o denotativo y subjetivo o connotativo.
Para el análisis de una imagen de forma denotativa, interpretaríamos la imagen prestando especial atención a:
Descripción de los personajes y elementos que aparecen en la imagen: Se trata de describir con detalle la escena representada, señalando las actitudes, vestuario, etc. de las personas que intervienen o los objetos que forman parte de esta.
Contextualización: Exige localizar la composición en un contexto determinado: campo, playa, una oficina, un país al que se hace referencia explícita, etc.
De forma connotativa, interpretaríamos la imagen prestando atención a:
- Descripción de las emociones, sensaciones etc. que provoca la imagen.
- Valores subyacentes de la imagen.
Ejemplo del análisis de una fotografía:
Denotación:
Se trata de una mujer joven, reflejada en un espejo roto. El cielo se refleja también en éste, por lo que la mujer se encuentra en la calle.
El espejo se encuentra roto en fragmentos más pequeños hacia el lado derecho y en 10 fragmentos más grandes en lo que aparece reflejada la joven.
Connotación:
En este tiempo en el que nos encontramos ante tantos casos de violencia de género, la imagen refleja un cierto maltrato.
En cuanto a los fragmentos rotos de la fotografía, nos muestra una ruptura de la identidad de la persona.
Imagen 3 |
Imagen 4 |
Imagen 5 |
Imagen 6 |
Imagen 7 |
Imagen 8 |
martes, 24 de agosto de 2021
Excel - Ejer N°5
Hojas de cálculo
Ejercicio N° 5
Trabajar con el libro “Ejer 5_Alu-Promedio.xlsx”
Para entregarlo, cambiarle el nombre al archivo con el siguiente formato de ejemplo:
Ejer5_4°A_Apellido y nombre
Realizar los siguientes cálculos:
- En el rango de celdas F5:F8 utilizar la función Promedio para calcular el promedio de cada alumno.
- En la celda D10 calcular el promedio general de curso.
- En la celda D11 calcular el promedio de las Notas 1(C5:C8) junto con las Notas 3 (E5:E8).
- En la celda D12 calcular el promedio más alto.
- En la celda D13 calcular el promedio más bajo.
- En la celda D14 calcular el total de alumnos listados.
- En la celda G4 colocar a modo de título “CONCEPTO”.
- En el rango de celdas G5:G8, si el promedio del alumno es mayor o igual a 6 deberá mostrarse el texto “APROBADO”, de lo contrario deberá mostrarse el texto “DESAPROBADO”.
- Aplicarle al rango de celdas G4:G8 el mismo formato de las celdas F4:F8.
En la misma hoja se encuentra la planilla de calificaciones de inglés, con la salvedad que las notas están asignadas con letras, en el rango de celdas A16:B20, encontrará una planilla que indica el significado de cada una. - Calcular en el rango de celdas D24:D27 el concepto, teniendo en cuenta que si la nota es menor o igual que “B”, como resultado deberá mostrarse el texto “Aprueba”, de lo contrario deberá mostrarse el texto “Desaprueba”.
Excel - Ejer N°4
Hojas de cálculo
Ejercicio N° 4
Este ejercicio se desarrollará utilizando Archivo “Comparación.xlsx”.Su propósito es establecer la forma de comparar distintos tipos de datos.
Para entregarlo, cambiarle el nombre al archivo con el siguiente formato de ejemplo:
Ejer4_4°A_Apellido y nombre
1. En la celda E4 Indicar si el valor de la celda B4 es mayor 10
2. En la celda E5 Indicar si el valor de la celda B5 es mayor a $8
3. En la celda E6 Indicar si el valor de la celda B6 es mayor a 1/4
4. En la celda E7 Indicar si el Valor de la celda B7 es mayor al 30%
5. En la celda E8 Indicar si el Valor de la celda B8 es mayor a "R"
6. En la celda E9 Indicar si el valor de la celda B9 es mayor al valor de la celda C9
7. En la celda E10 Indicar si el Valor de la celda B10 es mayor a valor de la celda C10
viernes, 20 de agosto de 2021
TP5 - Ejercicio 3 (explicación)
Explicación para resolver el ejercicio 3 del TP5
Por ejemplo, queremos calcular el tiempo de descarga de un archivo que pesa 120 MB (Megabytes).
Nuestra conexión es capaz de bajar archivos a una velocidad de 2048 Kilobits por segundo (o sea, 2 Mbps).
¿Cuánto tiempo tardaremos en descargarnos el archivo?
Nota: 1 Byte = 8 bits
Tenemos dos medidas distintas: Por un lado Megabytes, que es la medida habitual en la que se muestra el tamaño de los archivos. Por otro lado, Kilobits por segundo, que es la medida en la que se suele dar la velocidad de conexión.
Para poder compararlo, debemos de pasarlo todo a la misma medida, teniendo en cuenta que:
1 Mega = 1024 K
1 Byte = 8 bits
El primer paso será convertir el tamaño del archivo (MB) en Kb porque es la medida en que conocemos la velocidad de nuestra conexión.
Por tanto:
120 MB x 8 = 960 Mb
Si nuestra conexión baja los archivos a una velocidad de 2048 kbps:
debemos convertir kbps a Mbps, dividiendo por 1024
2048 Kbps / 1024 = 2 Mbps
Ahora dividimos el tamaño del archivo en Mb por la tasa de transferencia Mbps
960 Mb / 2 Mbps = 480 segundos
Podemos pasar esta cifra a minutos u horas dividiendo por 60:
480 segundos / 60 = 8 minutos
Este proceso no es necesario en la mayoría de casos, porque los programas de descargas y los navegadores ya ofrecen directamente un tiempo de descarga estimado.
jueves, 19 de agosto de 2021
Ayuda para el TP 4 - Manejo de la Información I
Hola chicos! Aquí les comparto unos videos que les ayudarán a resolver las actividades del TP4
Convertir un número decimal en número binario
Convertir un número binario en número decimal
Convertir a la misma escala de unidad de medida
Trabajo Práctico N°4 - Manejo de la Información I
Realizar la actividad de la página 24 del Apunte de NTICx 2021
Aquí les dejo el documento en PDF de la actividad y el capítulo del apunte
NTICX_CAP 4.pdf (teoría)
TP4_4°_NTICx.pdf (actividad)
miércoles, 14 de julio de 2021
Trabajo Práctico N°5 - Redes digitales de información
Realizar la actividad de la página 36 del Apunte de NTICx 2021
Aquí les dejo el documento en PDF de la actividad y el capítulo del apunte
NTICX_CAP 5.pdf (teoría)
Trabajo práctico individual (entregar por plataforma)
TP5 A_4°_NTICx.pdf (actividad)
Trabajo práctico grupal (realizar en el blog del grupo)
jueves, 17 de junio de 2021
Trabajo Integrador N°1
La entrega será hasta el 28 de junio en formato digital, y esa misma semana se hará la puesta en común de los trabajos.
Prestar atención a las pautas y consignas.
Nos vemos!
martes, 8 de junio de 2021
Etapa 1: Blog grupal
¡Hola Chicos! ¡¡Espero anden muy bien!!
Recuerden que pueden realizar todo tipo de consultas a mi mail: soniaveit.sr@gmail.com
ETAPA 1 BLOG GRUPAL:
Crear el blog, invitar a los compañero del grupo, compartir y realizar las primeras entradas
Esta actividad consiste en crear un blog grupal en el cual pondrán producciones resultantes de las actividades de NTICX y el desarrollo de temáticas elegidas por cada grupo.
Para esta primera instancia, deberán cumplir con las consignas descriptas a continuación.
En esta primera etapa de producción de un blog deberán:
- Completar la planilla correspondiente al curso con los datos de cada integrante de grupo, nombre dado al blog (título) y el enlace al mismo (dirección URL). Atención: ¡¡¡el enlace al blog no a Blogger!!!
- Crear un blog en Blogger, buscando el acuerdo con los integrantes del grupo respecto del “Tema” a utilizar para el blog (que luego se puede igualmente modificar)
- El perfil de cada integrante debe ser identificable, nombre e inicial del apellido o inicial del nombre y el apellido… Si hay nombres que se repiten y los apellidos comienzan con la misma letra, agregar algo que los identifique en particular. El perfil del usuario no puede ser UNKNOW o el nombre del blog, por ejemplo, como tampoco puede haber dos integrantes con el mismo nombre de perfil.
- Realizar una primera entrada en la “Página principal” del blog (en la que se ordenan cronológicamente los posts), explicando el objetivo del blog, y dar una breve reseña de “Qué es un blog” (en qué consiste, origen de su nombre, etc.)
- Agregar alguna imagen en esta primera entrada que puede estar relacionada con el comentario que editen, o con la temática que hayan elegido desarrollar.
- Si la imagen que insertan tiene que ver con la temática elegida, deben hacer alguna referencia al respecto en esa primera entrada (o sea, explicar al lector del blog, al visitante, cuál será la o las temáticas a desarrollar junto a las actividades de la asignatura).
- Realizar al menos una entrada cada integrante del blog correspondiente al TP3 subido a la plataforma Santillana. Todos los integrantes del blog deben figurar como “Administradores”
- La profe (o sea, yo) tiene que haber sido invitada y también debo figurar como “Administrador” (prometo no modificar nada de lo que hagan!!!)
- IMPORTANTE: editar la DESCRIPCIÓN del TÍTULO del blog, allí escribir CURSO y GRUPO
(por ejemplo, 4°A – Grupo 1) Esto se hace desde DISEÑO (del panel izquierdo en Blogger) y allí buscan la sección (Gadget) que diga TÍTULO o CABECERA, le hacen un clic sobre el lápiz (representación gráfica de “editar”), completan la descripción y, en esa misma ventana, buscan el botón GUARDAR, para guardar finalmente los cambios.
ATENCIÓN: Cómo realizar la ENTREGA
Aunque no tengan un trabajo para adjuntar en Entregas de la plataforma, igual deberán realizarla. Un solo integrante del grupo deberá escribir número del grupo, los nombres de los integrantes del grupo, título que le dieron al blog y adjuntan el enlace al mismo.
miércoles, 26 de mayo de 2021
Trabajo Práctico N°3
Realizar la actividad de la página 24 del Apunte de NTICx 2021
Aquí les dejo el documento en PDF de la actividad.
miércoles, 19 de mayo de 2021
TP Blog grupal: Creamos nuestro blog
Bueno, empezaremos con la creación de los blog por grupos.
En esta tarea les iré compartiendo videos y enlaces que les ayuden a la producción de los mismos. Y si alguien tiene ideas nuevas, recursos, etc, también lo podremos compartir entre todos. ¡Todo es bienvenido!
Espero que les guste, se diviertan y puedan poner en marcha la chispa de la creación!!!
Las entregas estará habilitada para que UNO por grupo vaya compartiendo el enlace al blog, o puedan compartir algo...
jueves, 6 de mayo de 2021
Trabajo Práctico N°2
Realizar la actividad de la página 18 del Apunte de NTICx 2021
Aquí les dejo el documento en PDF de la actividad.
martes, 6 de abril de 2021
Trabajo Práctico N°1
Realizar la actividad que figura al final del Módulo 1 del Apunte de NTICx 2021
Aquí les dejo el documento en PDF de la actividad.
Programa, Objetivos y Contenidos 2021
Ya están actualizados los OBJETIVOS de NTICx 2021!!!
Allí también está el link del documento que contiene los contenidos prioritarios para el presente ciclo, que no es necesario descargar e imprimir.
Sí tienen que imprimir los OBJETIVOS, firmarlo y pegarlo en la libreta.
miércoles, 24 de marzo de 2021
Qué son las NTICx
Aquí les adjunto una presentación con una breve explicación del significado de las NTICx y de la evolución de este concepto.
jueves, 11 de marzo de 2021
Inicio 2021
Hola alumnos/as de 4° año!!! Bienvenidos a NTICx!!!
Ya nos vimos en el cole (por suerte) con la mitad de los cursos, la próxima semana será el encuentro con las otras burbujas.
Les quiero desear un excelente año, y espero que el trayecto de la asignatura sea un espacio de crecimiento para ustedes, de agrado, que se sientan entusiasmados, curiosos y puedan llevarse consigo herramientas para seguir construyendo sus caminos. Estoy para acompañarlos a descubrir una partecita del mundo dentro de la asignatura.
Lo primero que les daré para que hagan es completar un registro con algunos datos, es para saber con qué recursos cuentan ustedes para trabajar en la plataforma de la escuela y en las eventuales clases virtuales.
¡¡¡Por favor, presten atención, dentro del formulario deben seleccionar el curso al que pertenecen!!!
¡¡¡SI YA LO HICIERON DESDE LA PLATAFORMA, NO DEBEN VOLVER A RESPONDER!!!
(hacer clic en la imagen para responder)
miércoles, 17 de febrero de 2021
TP Integrador- Febrero 2021
Pautas de trabajo y consignas a desarrollar:
- NTICX_TP FEB_2021.pdf
- Activ 12_EXCEL.xlsx (planilla a completar para el T6)
Apuntes:
- NTICX-Unidad 1- alfabetizacion informatica-computacional
- REDES
- INTERNET
- Planilla de calculo
- EXCEL_Introducción
Enlaces a Videos (y/o páginas webs)
- ¿Qué es una computadora? https://youtu.be/xL8C5CIxDts
- ¿Cómo funciona una computadora? https://youtu.be/oYxE3L-6-a8
- ¿Cómo se representa la información? https://youtu.be/7s8UqW8xk1A
- ¿Qué es un archivo? https://youtu.be/g5NxT_tywko
- ¿Qué es un sistema operativo? https://youtu.be/c7knOBsxCRk
- ¿Qué es el software libre? https://youtu.be/wteGVGRYqLs
- ¿Qué es una red informática? https://youtu.be/z7Q_NRGyKt4
- TOPOLOGÍA DE REDES informáticas https://youtu.be/04jfARpozAc
- PÁGINA WEB https://aprendederedes.com/redes/introduccion/tipos-redes-informaticas/
- Identidad digital. ¿Quiénes somos en la red? https://youtu.be/rNmXiYY9iHA
- Identidad digital. ¿Quiénes somos en la red? https://youtu.be/rNmXiYY9iHA
- Cómo hacer un mapa conceptual con Power Point https://youtu.be/pm9Cv1aTn3M