domingo, 31 de octubre de 2021
jueves, 28 de octubre de 2021
Agregar un Gadget HTML
Insertar publicación de Instagram
miércoles, 20 de octubre de 2021
miércoles, 13 de octubre de 2021
La imagen: Lectura denotativa y connotativa
Existen dos niveles que marcan el significado de las imágenes: objetivo o denotativo y subjetivo o connotativo.
Para el análisis de una imagen de forma denotativa, interpretaríamos la imagen prestando especial atención a:
Descripción de los personajes y elementos que aparecen en la imagen: Se trata de describir con detalle la escena representada, señalando las actitudes, vestuario, etc. de las personas que intervienen o los objetos que forman parte de esta.
Contextualización: Exige localizar la composición en un contexto determinado: campo, playa, una oficina, un país al que se hace referencia explícita, etc.
De forma connotativa, interpretaríamos la imagen prestando atención a:
- Descripción de las emociones, sensaciones etc. que provoca la imagen.
- Valores subyacentes de la imagen.
Ejemplo del análisis de una fotografía:
Denotación:
Se trata de una mujer joven, reflejada en un espejo roto. El cielo se refleja también en éste, por lo que la mujer se encuentra en la calle.
El espejo se encuentra roto en fragmentos más pequeños hacia el lado derecho y en 10 fragmentos más grandes en lo que aparece reflejada la joven.
Connotación:
En este tiempo en el que nos encontramos ante tantos casos de violencia de género, la imagen refleja un cierto maltrato.
En cuanto a los fragmentos rotos de la fotografía, nos muestra una ruptura de la identidad de la persona.
Imagen 3 |
Imagen 4 |
Imagen 5 |
Imagen 6 |
Imagen 7 |
Imagen 8 |