Bienvenidos a NTICx

jueves, 15 de diciembre de 2022

Defensa oral 1º y 2º Cuatrimestre

 Guía para la defensa oral:

  1. ¿Qué es el hardware y qué es el software? ¿Qué relación hay entre ambos?
  2.  Qué función cumplen los siguientes componentes del hardware:
    1. Gabinete
    2. Puertos de conexión
    3. Microprocesador
    4. Memorias RAM y ROM
    5. Fuente de energía (o fuente de poder)
  3. ¿Cuál es la función del Sistema Operativo?
  4. ¿Por qué son necesarios los “Software de aplicación”? ¿Quién lo necesita, el ordenador o el usuario? Recordemos que un ordenador puede ser una PC de escritorio, una Tablet, un smartphone, una notebook, etc.
  5. ¿Cuál es la función general de los periféricos de salida? ¿Y los de entrada? ¿Y los de salida y entrada?
  6. ¿Qué es una red informática?
  7. Si tengo una PC de escritorio y una notebook, ¿puedo formar una red informática? ¿Qué haría falta para lograrlo?
  8. ¿Para qué me serviría armar una red informática?
  9. En el caso del punto 6, ¿qué tipo de red sería según la clasificación por su tamaño y ámbito geográfico que abarca?
  10. Mi hijo trabaja con la computadora desde su casa. Se conecta a la red de la empresa para la cual trabaja y también atiende a clientes de la empresa como soporte técnico.
    Explicar desde el punto de vista de las redes según el acceso de los usuarios:
    1. ¿Qué tipo de red es cuando se conecta a la red de la empresa? 
    2. ¿Qué tipo de red es cuando un cliente se conecta con él para el soporte técnico?
    3. ¿Cuál es la diferencia entre ambas redes?
  11. ¿Qué es Internet? ¿Qué tipo de red es? Explicar ampliando información
  12. ¿Qué tipos de redes informáticas hay según el alcance geográfico que abarcan?

  13. Diferencia entre: Internet y WWW - Navegador y Buscador

  14. ¿Qué es un protocolo?

    1. ¿Para qué sirven los protocolos HTTP y HTTPS?
¿Para qué sirve el protocolo TCP/IP? 
  1. ¿Qué es HTML?

martes, 13 de diciembre de 2022

Intensificación 2022

 

GUÍA DE PREGUNTAS PARA LA DEFENSA ORAL DEL CUATRIM 1

1)     ¿Qué es el hardware y qué es el software? ¿Qué relación hay entre ambos?

2)     Qué función cumplen los siguientes componentes del hardware:

a)     Gabinete

b)    Puertos de conexión

c)     Microprocesador

d)    Memorias RAM y ROM

e)     Fuente de energía (o fuente de poder)

3)     ¿Cuál es la función del Sistema Operativo?

4)     ¿Por qué son necesarios los “Software de aplicación”? ¿Quién lo necesita, el ordenador o el usuario? Recordemos que ordenador puede ser una PC de escritorio, una Tablet, un smartphone, una notebook, etc.

5)     ¿Cuál es la función general de los periféricos de salida? ¿y los de entrada? ¿y los de salida y entrada?

6)     Si tengo una PC de escritorio y una notebook, ¿puedo formar una red informática? ¿Qué haría falta para lograrlo?

7)     ¿Para qué me serviría armar una red informática?

8)     El caso del punto 6, ¿qué tipo de red sería según la clasificación por su tamaño y ámbito geográfico que abarca?

9)     Mi hijo trabaja con la computadora desde su casa. Se conecta a la red de la empresa para la cual trabaja y también atiende a clientes de la empresa como soporte técnico.

Explicar desde el punto de vista de las redes según el acceso de los usuarios:

a)     ¿Qué tipo de red es cuando se conecta a la red de la empresa?

b)    ¿Qué tipo de red es cuando un cliente se conecta con él para el soporte técnico?

c)     ¿Cuál es la diferencia entre ambas redes?

10)  Internet, ¿qué tipo de red es? Explicar ampliando información

miércoles, 9 de noviembre de 2022

Excel - Trabajos Prácticos

Realizar los ejercicios propuestos de Excel

Descargar los archivos (recuerden HABILITAR la edición al abrirlos)

 Ejercicios de Excel

martes, 11 de octubre de 2022

Ciudadanía Digital

¡Llegamos a la última unidad!

Ciudadanía digital

Leer el siguiente documento y realizar las actividades propuestas en el mismo



Un enlace para ver

jueves, 22 de septiembre de 2022

Imagen y Marketing - Apunte y Cuestionario

APUNTE


CUESTIONARIO

  1. ¿Qué significa imagen digital?
  2. Explicar la diferencia entre una imagen de mapa de bits y una imagen vectorial. Mencionar programas para editar uno y otro tipo de imágenes.
  3. ¿Qué es un pixel? ¿De qué depende su tamaño?
  4. ¿Qué es la resolución de una imagen?
  5. ¿Por qué una imagen puede condicionar determinados comportamientos en las personas? Dar un ejemplo general y otro propio. 
  6. Mencionar las diferencias entre comunicación casual y comunicación intencional. Dar un ejemplo de cada una.
  7. Cuando hablamos de imagen e identidad de una persona o una organización, ¿a qué nos referimos?
  8. Dibujar el cuadro del apunte del “Proceso Comunicacional”
  9. ¿Por qué las empresas y las corporaciones trabajan sobre la identidad y la imagen que generan en el público? ¿A través de qué medios lo hacen?
  10. ¿Qué es un sistema de identidad visual?
  11. ¿Qué diferencias hay entre un logotipo, un isotipo, un imagotipo y un isologo?
  12. Colocar una imagen por cada elemento de la pregunta 11 e identificarla.
  13. ¿Qué es un lema? ¿Qué es un eslogan? Enlace para buscar esta respuesta ¿Qué es un lema y cómo crear el suyo?

TAREA PARA EL BLOG de cada grupo

  • Buscar un logotipo, un isotipo, un imagotipo y un isologo que tenga relación con la temática del blog que están construyendo
  • Crear una imagen representativa para el blog
  • Crear un lema o un eslogan para el blog


En el siguiente video podrán identificar fácilmente las diferencias entre LOGOTIPO, ISOTIPO, IMAGOTIPO e ISOLOGO

martes, 23 de agosto de 2022

Semana ESI - Grooming

Ver los siguientes videos e incorporar el tema en los blogs de cada grupo, relacionándolo con el tema elegido para el blog. 

#ConectemosConResponsabilidad 📲 Grooming


GROOMING: Creo que me gustas (Cortometraje)



Campaña de Movistar Argentina #ElegíCuidarte contra el grooming



martes, 2 de agosto de 2022

Cuestionario de la Evolución de la Web

 CUESTIONARIO DE EVOLUCIÓN DE LA WEB

Apunte para este trabajo 6_Internet


Cuestionario de Buscadores

 CUESTIONARIO DE BUSCADORES Y TECNOLOGÍA WEB

Apunte para este trabajo 6_Internet


Cuestionario de Internet

 Hola chicos!!! Espero que estén todos muy bien!!!
Que hayan descansado, divertido!!!

Regresamos a lo nuestro... 

Apunte para este trabajo 6_Internet

CUESTIONARIO DE INTERNET

miércoles, 6 de julio de 2022

4°A -Cuatrimestre 1

ADORNO, TOBIAS BAYRONTEA
ALBE, MARTINTEA
ARGÜELLES, ENZO LIONELTEP
DUTRA, JUAN IGNACIOTEA
GARCIA BANCALARI, RAMIROTEP
GUTIERREZ, ALEJO RAMONTEA
LUNA, AXEL NAHUELTEP
MADRID, LUCATEP
ROCCELLA, AUGUSTO NATANTEA
SANCHEZ, TIAGO AGUSTINTEA
SCANAVINO BISCARO, VALENTINTEP
BECCO, SERENA LUCIANATEA
BISSO, LUCIANATEA
BRAÑAS, MORA VALENTINATEA
CORTES, SOFIATEA
COVI, SOFIATEP
FOCHT, MORATEA
GÜEREÑA, CAMILA ABRILTEA
GUZMÁN, MARTINA DEL PILARTEP
MARTIRADONNA, MARTINA ORIANATEP
ORLANDO, ABRILTEA
RAICH, ALEXIA SOFIATEA
SELSER TUTTOLOMONDO, JULIETA VALENTINATEA

jueves, 23 de junio de 2022

Cuestionario Redes Informáticas - Parte 2

Desde la lectura del apunte 5_REDES.pdf  responder el siguiente cuestionario, en hoja de carpeta, entregar en clase, con nombre y apellido, curso, fecha y título

CUESTIONARIO DE REDES INFORMÁTICAS  - Parte 2

  1. ¿Cuáles son los cuatro tipos de redes según el espacio que ocupan?
  2. Mencione la distancia que puede abarcar cada una de estos tipos de red y  un ejemplo de red para cada una de ellas (por ejemplo una red Lan puede ser la red de computadoras del colegio)
  3. ¿Qué es una “red global”?
  4. ¿Qué es una Intranet? ¿Qué la diferencia de Internet?
  5. ¿Qué es una Extranet? ¿Cuál es la diferencia con una Intranet?
  6. Dar un ejemplo posible de Intranet y otro de Extranet.
  7. ¿Qué es el Cloud Computing y para qué se lo utiliza? Dar un ejemplo de este servicio
  8. ¿Qué es el Webstoring y para qué sirve? Dar dos ejemplos de empresas que ofrecen este servicio gratis.
  9. ¿Qué es un programa portable? ¿En qué casos es conveniente usarlo?
  10. Nombrar dos software conocidos que tengan versión portable.


Unos videos para entender mejor...






Otro blog con información sobre INTRANET y CLOUD COMPUTING















martes, 14 de junio de 2022

Proyecto "Nuestro blog" - Parte 1

 




Video Tutorial de Blogger

 Cómo CREAR un BLOG en Blogger Paso a Paso [2022] 


Marcas de Tiempo:

00:00 Introducción https://youtu.be/39FD-FO9L5E

00:39 Ingresar a Blogger y crear un blog 2022  https://youtu.be/39FD-FO9L5E?t=51

02:39 Herramientas de Blogger  https://youtu.be/39FD-FO9L5E?t=161

03:57 Cómo crear una entrada en Blogger 2022  https://youtu.be/39FD-FO9L5E?t=238

07:25 Cómo crear paginas en Blogger 2022 https://youtu.be/39FD-FO9L5E?t=448

08:30 Cómo poner una lista de paginas como menú https://youtu.be/39FD-FO9L5E?t=510

10:23 Cómo asignar entradas a paginas https://youtu.be/39FD-FO9L5E?t=659

13:25 Agregar gadgets en Blogger  https://youtu.be/39FD-FO9L5E?t=816

15:42 Cómo personalizar un tema de un blog en Blogger 2022  https://youtu.be/39FD-FO9L5E?t=942



Cuestionario Redes Informáticas - Parte 1

 Desde la lectura del apunte 5_REDES.pdf  responder el siguiente cuestionario, en hoja de carpeta, entregar en clase, con nombre y apellido, curso, fecha y título

CUESTIONARIO DE REDES INFORMÁTICAS  - Parte 1

1- ¿Qué es una red desde el punto de vista general?

2- ¿Cómo se llama a cada objeto o persona conectados a una red?

3- Mencione 4 tipos de redes distintas, fuera del ámbito informático, que usted conozca

4- ¿Qué es una red informática?

5- ¿Cuál es el principal objetivo de una red informática?

6- ¿Qué significa “compartir recursos”?

7- ¿Qué es un protocolo y para qué sirve?

8- ¿De qué forma se transmiten los datos entre computadoras?


REDES INFORMÁTICAS (APUNTE)

 Redes informáticas

martes, 7 de junio de 2022

Servicios de Internet

Buscar información y escribir en la carpeta resumiendo conceptos, con sus propias palabras.

​Colocar título y fecha

  1. ¿Qué servicios ofrece Internet? Nombrarlos y escribir una breve descripción
  2. De esa lista de servicios, ¿Cuáles creen ustedes que usan cotidianamente?

viernes, 3 de junio de 2022

Grupos de trabajo

Planillas para completar los datos de cada grupo.
Cada integrante debe anotarse en la planilla habiendo ingresado con su usuario de Gmail.
Al no tener acceso público, deberán solicitar permiso para abrir la planilla. Cuando me llegue el mail de solicitud, enviaré el permiso correspondiente.

Ni Una Menos

3 de Junio -  Jornada "Ni Una Menos"



Actividad

  • ¿Cuándo se originó esta jornada y por qué se lleva a cabo todos los años en la misma fecha?
    Investigar para debatir en clase.
  • Organizarse en grupos para el trabajo en Blogger. Redactar un mensaje para evocar esta jornada , que luego se agregará al blog que vaya a crear cada grupo
  • Realizar un cartel en Canva alusivo a esta fecha, también se agregará en el blog grupal.

 

martes, 31 de mayo de 2022

Orígenes de Internet (activ en la carpeta)

Este trabajo es individual para entregar en clase (en la hoja, curso nombre, fecha y titulo)

En la carpeta copiar y responder las siguientes preguntas (investigar en la web)

  1. ¿Qué es Internet?
  2. ¿Dónde y cuándo nació el proyecto que lo originó?
  3. ¿Cómo se llamó en sus inicios?
  4. ¿Cuál fue el objetivo inicial del proyecto?
  5. ¿Quiénes y qué instituciones estaban conectadas?
  6. ¿Dónde estaban geográficamente?
  7. ¿Cómo se transformó en Internet? ¿Qué suceso tecnológico fue el detonante?

Código HTML (activ en el Lab)

El Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML) es el código que se utiliza para estructurar y desplegar una página web y sus contenidos. Por ejemplo, sus contenidos podrían ser párrafos, una lista con viñetas, o imágenes y tablas de datos.

HTML no es un lenguaje de programación; es un lenguaje de marcado que define la estructura del contenido de una página web. HTML consiste en una serie de elementos que se usan para encerrar diferentes partes del contenido, para que se vean o comporten de una determinada manera. Las etiquetas de encierre pueden hacer de una palabra o una imagen un hipervínculo a otro sitio, se pueden cambiar palabras a cursiva, agrandar o achicar la letra, etc.

El siguiente ejemplo es de la etiqueta que encierra un párrafo


Vamos a realizar la siguiente actividad:



Ahora, realizar esta segunda etapa del código HTML





sábado, 21 de mayo de 2022

¿Cómo funciona una computadora?


Para quienes quieran saber un poco más en profundidad del tema, el siguiente video explica con más detalle el funcionamiento de cada componente interno de la pc. Es más largo el video, pero muy rico en información. ¡Espero lo disfruten!

¿Cómo funciona un PC y que hace cada pieza? | Componentes del ordenador explicados




via Gfycat

martes, 10 de mayo de 2022

ACTIVIDAD N°6 - SOFTWARE y SISTEMA OPERATIVO

Realizar la siguiente actividad utilizando la plataforma Genially para producir la "presentación" correspondiente


Genially

 

¿Cómo crear y compartir una presentación en Genially?



Drivers o controladores

Qué son los drivers y por qué son necesarios para el funcionamiento del PC

Algunas herramientas del S.O.

Configuración

Desde la llegada de Windows 8, Microsoft seleccionó algunas opciones del Panel de Control (las más comunes) y las colocó en este nuevo menú de ajustes. Puedes abrir el panel de Configuración con el atajo tecla de Windows + i, y desde ahí cambiar el fondo de pantalla, visualizar los dispositivos conectados, configurar la conexión Wi-Fi y otras opciones básicas



Panel de Control

La mayoría de opciones de configuración de Windows, sin embargo, siguen estando disponibles en el clásico Panel de Control. En él encontrarás los ajustes necesarios para adaptar totalmente Windows a tus gustos y necesidades.

Puedes abrirlo con el atajo tecla de Windows + X y seleccionando «Panel de control», o desde una ventana del Explorador de archivos, haciendo clic en la flecha del extremo izquierdo de la barra de direcciones.


Comando Ejecutar

El comando Ejecutar es uno de los más infrautilizados de todo Windows. ¡Con la de tiempo y tecleo que te podrías ahorrar! Te permite abrir programas, carpetas o incluso páginas web con sólo introducir su dirección. Para abrirlo, sólo tienes que usar el atajo tecla de Windows + R.

Más información del cmd en Nobbot: Cómo abrir el símbolo de sistema

Administrador de tareas

Otra utilidad importante de Windows es el gestor de tareas. En esta ventana se muestran todas las aplicaciones y procesos activos actualmente en el ordenador, con información sobre cuántos recursos de sistema está usando cada uno de ellos.


La forma más conocida de abrir esta ventana es con la famosa combinación Ctrl + Alt + Supr y seleccionando Administrador de tareas, pero también puedes acceder directamente a ella mediante la combinación Ctrl + Mayús + Esc, o simplemente haciendo clic derecho sobre la barra de tareas y eligiendo Administrador de tareas en el menú que aparece.

Centro de movilidad

El Centro de movilidad es un menú especialmente pensado para usuarios de portátiles, donde puedes visualizar y configurar los ajustes más importantes para este tipo de ordenadores: estado de batería, brillo de pantalla, conexión Wi-Fi, pantalla externa…


Cómo ver el formato o sistema de archivos disco en Windows 10, 8, 7



Funciones Básicas de un S.O.

¿Cuál es la función que realiza un sistema operativo? 

La función principal del SO, consiste en gestionar y asegurar los recursos del Hardware (componentes físicos del sistema informático) y proveer servicios para hacer funcionar las aplicaciones del usuario. 

Hasta aquí, bien. Pero tiene otras muchas funciones:

  • Administración del procesador
  • Gestión de la memoria de acceso aleatorio 
  • Gestión de entradas/salidas
  • Gestión de ejecución de aplicaciones
  • Administración de autorizaciones
  • Gestión de archivos
  • Gestión de la información
  • Gestión de la seguridad

Clasificación de sistemas operativos

Estos software se pueden clasificar teniendo en cuenta diferentes aspectos, veamos:

Por usuarios
  • Multiusuario: Varios usuarios pueden ejecutar al mismo tiempo las aplicaciones instaladas en el sistema operativo.
  • Monousuario: Solo un usuario puede ejecutar un programa u aplicación al mismo tiempo.
Por tareas
  • Multitarea: Se ejecutan varios procesos al mismo tiempo.
  • Monotarea: Se ejecuta un solo proceso en cierto momento.
Por el manejo de recursos
  • Centralizado: Los recursos se encuentran en un solo equipo.
  • Distribuido: Se utilizan los recursos en más de un equipo.

Los sistemas operativos más utilizados

La interfaz gráfica de cada sistema operativo tiene un aspecto diferente, por lo que al cambiar de un sistema a otro puede resultar extraño al principio, pero no te preocupes, todos tienen funciones muy similares. Todos los sistemas operativos están diseñados para ser fáciles de usar y los principios básicos son los mismos en cualquiera de ellos. Por eso, si sabes manejar alguno podrás fácilmente adaptarte a otro.
  • Windows
Fue desarrollado en la década de los ochenta por Microsoft y su fundador, Bill Gates, y ahora viene preinstalado  en la mayoría de los computadores nuevos. Por ello, es el sistema operativo más popular. En el caso de Windows, su versión estándar funciona con computadoras, aunque también existió una versión para teléfonos (Windows Mobile).
  • Linux
Es un sistema operativo de código abierto, esto significa que puede ser modificado y distribuido por cualquier persona alrededor del mundo. Esta es una de sus ventajas, ya que no tienes que pagar por él y puedes elegir entre las diferentes versiones que existen. Sin embargo, es cierto que en nuestras casas es muy poco usado, al contrario que en la mayoría de servidores, en las empresas, que usan Linux porque es fácil de personalizar.
  • Mac OS
Es el sistema operativo creado por Apple Inc. y viene instalado en todos sus computadores. Todas las versiones recientes son conocidas como MacOS X y los nombres específicos de cada unas de estas son: Mavericks, lanzada en 2013; Mountain Lion, en el 2012; Lion, en el 2011 y Snow Leopard que fue creada en el 2009.

Fuente: https://www.euroinnova.com.ar/sistema-operativo#iexclconvieacutertete-en-un-experto-en-sistemas-operativos

Sistema de archivos
¿Qué son los sistemas de archivos?
Un sistema de archivos son los métodos y estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición; es decir, es la manera en la que se organizan los archivos en el disco. 
Un sistema de archivos o filesystem son los métodos y estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición; es decir, es la manera en la que se organizan los archivos en el disco.


Los sistemas de archivos estructuran la información guardada en una unidad de almacenamiento, que después será representada ya sea textual o gráficamente utilizando un Gestor de archivos, como por ejemplo, en Windows, el “Explorador de archivos”


Cómo se organizan los archivos en el Sistema Operativo Windows

Dentro de una unidad de almacenamiento se guardan los archivos ordenados en forma de carpeta, también llamadas directorios. 
Una carpeta puede albergar archivos o también otras carpetas. Esta estructura de almacenamiento de la información se denomina árbol de carpetas o árbol de directorios.

SISTEMA OPERATIVO

 Definición de Sistema Operativo

El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.

En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

Cómo funciona un Sistema Operativo

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.

Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.

Cómo se utiliza un Sistema Operativo

Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla. Por ejemplo, Cortar y Pegar

Ejemplos de Sistema Operativo

A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:

Familia Windows  (Todas las versiones de Windows a lo largo de la historia)

  • Windows 3.11
  • Windows 95
  • Windows 98
  • Windows ME
  • Windows NT
  • Windows 2000
  • Windows 2000 server
  • Windows XP
  • Windows Server 2003
  • Windows CE
  • Windows Mobile
  • Windows XP 64 bits
  • Windows Vista 
  • Windows 10
  • Windows 11

Familia Macintosh

  • Mac OS 7
  • Mac OS 8
  • Mac OS 9
  • Mac OS X

Familia UNIX

  • AIX
  • AMIX
  • GNU/Linux
  • GNU / Hurd
  • HP-UX
  • Irix
  • Minix
  • System V
  • Solaris
  • UnixWare


SOFTWARE

El software es el conjunto de elementos lógicos que hacen funcionar a un dispositivo digital. Esos elementos lógicos son los programas. Un programa es, entonces, una serie de instrucciones lógicas que hacen funcionar a la computadora y que tiene determinada utilidad o aplicación. Existen programas para cubrir distintas aplicaciones. Por ejemplo: procesador de texto, planilla de cálculo, base de datos, graficador, antivirus, etc. Todos ellos necesitan de un “programa base” que se encarga, entre otras cosas, de traducir las instrucciones de esos programas a un “lenguaje” que entiende la computadora. Ese programa base se llama sistema operativo, y el más utilizado desde 1995 es el Windows de la empresa Microsoft. Básicamente, todas las versiones poseen las mismas funciones básicas (la primera y fundamental de ellas, hacer arrancar la computadora), pero cada nueva versión va incorporando herramientas que aportan una mejora al sistema, ya sea en velocidad, mantenimiento del equipo, facilidad de uso, etc.

Antes de la creación de Windows, el sistema operativo más utilizado y difundido en todo el mundo era el “famoso” DOS. Las primeras versiones, del año 1980, venían en diskette, ya que no existía aún el disco rígido, lo que le aportó su nombre: la sigla D.O.S. significa Disk Operative System (o sistema operativo de disco). Incesantemente salían versiones de DOS al mercado que agregaban nuevos comandos. Se le daba el nombre de comandos a las órdenes que debían darse a la computadora para que ejecutara determinada operación. Estos comandos se escribían en una pantalla negra, en un símbolo llamado “Prompt”, y la mayoría de ellos eran en inglés y con estructuras complicadas y difíciles de recordar. Por ejemplo:

Prompt C:\> COPY CARTA.TXT A:\PRACTICA

             C:\> DISKCOPY A: B:

             C:\> FORMAT A:

A partir de Windows la operación de la computadora se hizo mucho más sencilla e intuitiva, dado que la mayoría de las operaciones puede hacerse haciendo simplemente “clic” sobre los coloridos íconos que muestra la pantalla.

QUÉ ES, ENTONCES, ¿EL SISTEMA OPERATIVO?

Un programa básico y fundamental, ya que no sólo sirve de soporte a todos los demás programas, sino que además es el único capaz de hacer “arrancar” la computadora, y se encarga de administrar y controlar las funciones y los recursos de la PC.

CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE

Entonces dijimos que el software está integrado por distintos programas que tienen diferentes propósitos para los cuales fueron creados; por este motivo se los divide en tres categorías:

  • Software de base

Son los programas básicos necesarios para que una computadora funcione. El sistema operativo es un ejemplo de este tipo de software.

  • Software de aplicación

Son programas que ayudan al usuario a realizar una determinada tarea, como un procesador de texto o una planilla de cálculo.

  • Software de desarrollo

Son programas que ayudan a los desarrolladores de software, analistas y programadores, a crear software de base, de aplicación u otros programas de desarrollo.

Otra clasificación de software, según su licencia, ver la entrada del blog 

Software - Licencias

SISTEMAS OPERATIVOS

¿Por qué́ es necesario un sistema operativo en el equipo?

Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas que se encarga de gestionar y administrar eficientemente los recursos físicos (hardware) y no físicos (software) del dispositivo donde se encuentra instalado, por ejemplo, una computadora.

Debido a que una computadora, cuando arranca, necesita tener instalado un SO para poder prestar todos sus servicios, a este tipo de software se lo denomina software de base.

El software de base es necesario en cualquier dispositivo que deba controlar la entrada y salida de datos, por lo tanto, las PC no son las únicas que lo necesitan.


 

viernes, 6 de mayo de 2022

ACTIVIDAD: Innovación Tecnológica

 Investigar y responder

  1. ¿Qué es la innovación tecnológica?
  2. Buscar e investigar sobre alguna innovación tecnológica reciente
    a) Mencionar cuál es
    b) Breve descripción de la misma
    c) ¿Qué impacto social ocasionó?
    d) ¿Qué necesidad social satisfizo?
    e) ¿Creen que perdurará en el tiempo? Justificar la respuesta
    f) ¿Permanecerá igual o cambiará? Justificar la respuesta

viernes, 22 de abril de 2022

Actividad "UNIDADES DE MEDIDA"

 Actividad "UNIDADES DE MEDIDA"

Unidades de medida.pdf


Convertir unidades de medida de almacenamiento de información


Ejercicios de conversión unidades de almacenamiento de información





Mirar estos videos con la explicación para conversión de medidas











martes, 19 de abril de 2022

Software - Licencias

 Uso y Licencia

Al comprar un programa, lo que se está adquiriendo no es el programa en sí mismo, sino el derecho de uso que entrega el dueño, a través de una licencia. El programa puede copiarse o bajarse desde Internet, pero la utilización de un programa sin la autorización correspondiente, es un acto ilegal.

Las licencias que entrega el propietario puede ser para uso individual, o para un grupo de computadoras (empresas, instituciones, etc).

Software libre y Software propietario

La diferencia fundamental entre software libre y software propietario se refleja en los objetivos de quienes producen uno y otro.  En el primer caso existe un afán de mejorar las opciones pensando comunitariamente y es por eso que es de uso privilegiado en las universidades e instituciones sin fines de lucro.  En el segundo caso es el interés económico el motor de su desarrollo.

Software Portable

Una aplicación es portable cuando puede ser utilizada en cualquier computadora que posea un sistema operativo para la que fue programada sin necesidad de realizar una instalación previa.  Esto significa que no es necesaria la instalación de archivos adicionales en el sistema para su funcionamiento.

No todas las aplicaciones informáticas son portables.  Usualmente existe una versión normal de la aplicación (la versión instalable) y luego esta se modifica para crear su versión portable.

Unidad de medida de la información


 

martes, 12 de abril de 2022

CUESTIONARIO N°3 - Hardware y Software

A partir de la lectura del archivo “3 DISPOSITIVOS HARDWARE SOFTWARE”, responder a las siguientes preguntas:


  1.  Defina qué es un dato dentro de la informática. De dos ejemplos

  2.  ¿Qué diferencia hay, dentro de la informática, entre el concepto de dato e información?
    De dos ejemplos de información.

  3. ¿Qué es un sistema informático?

  4. ¿Qué diferencias hay entre el hardware y el software?

  5. De tres ejemplos de cada uno, que no figuren en el apunte.

  6. ¿A qué se denomina periférico?

  7. Nombre los cinco tipos de periféricos y dos ejemplos para cada uno de ellos.

  8. ¿En qué dos grandes grupos se divide el software?

  9. Describa a cada uno de los tipos de software y de dos ejemplos para cada uno

  10. ¿Cuál es la función de un sistema operativo? De tres ejemplos de sistemas operativos

  11. Escribir una tabla como la del apunte, correspondiente a datos e información, las características más relevantes de los datos y la información.



APUNTE
 ---------------
  3_DISPOSITIVOS HARDWARE SOFTWARE.pdf


CUESTIONARIO
 ----- NTICx_Cuestionario N°3.docx

jueves, 24 de marzo de 2022

CUESTIONARIO N°2 - Terminología Informática

Hola chicos, les dejo el apunte y el cuestionario correspondientes sobre "Terminología Informática"

APUNTE ---------------  2_ Terminología Informática.pdf

CUESTIONARIO ----- NTICx_Cuestionario N°2.docx

lunes, 21 de marzo de 2022

ACTIVIDAD 2 de Ciencia, Técnica y Tecnología

Vamos a terminar con el tema tratado sobre "Ciencia, técnica y tecnología". Para ello van dos archivos:

Les envío el archivo "Ciencia Técnica Tecnología 2" es una presentación sencilla de PowerPoint para complementar un poco lo visto en el texto anterior sobre este tema.

Ciencia Técnica Tecnología 2

Les envío por último el archivo "Activ_Ciencia Técnica Tecnología" que es un archivo de Word con dos ejercicios para cerrar este tema. Se contesta en las celdas que están rellenas de color.

Activ 2_Ciencia Técnica Tecnología


Recuerden que este blog es de apoyo, todo lo deben entregar en tiempo y forma por la plataforma, en ENTREGAS de la tarea correspondiente.

Tarea enviada por mensaje es TAREA NO ENTREGADA.