Bienvenidos a NTICx

martes, 20 de junio de 2023

ACTIVIDAD - REDES INFORMÁTICAS

  • Leer el siguiente apunte REDES para luego responder las siguientes preguntas en un documento de Word que contenga una carátula con los datos del trabajo (título, curso, asignatura, alumnos, fecha). 
  • Incluir el cuestionario en la segunda hoja.
  • Responder a partir de la tercera hoja. Colocar como subtítulo Respuestas
  • Insertar ENCABEZADO de página "Redes Informáticas - curso y apellidos" (menos en la carátula)
  • Insertar número de página en el PIE de PAGINA  (menos en la carátula)
  • Acompañar con imágenes.
  • Al final del documento añadir la WEBGRAFÍA listando con "Lista de viñetas" los sitios utilizados para obtener información y las imágenes (indicar imagen 1, imagen 2, etc.).

Se evaluará el contenido, la presentación, respetar el formato de la tipografía en todo el documento, corrección ortográfica y gramatical.

Fecha de entrega (por plataforma Santillana): 5 de julio

Cuestionario:

  1. ¿Qué es una red desde el punto de vista general?
  2. ¿Cómo se llama a cada objeto o persona conectados a una red?
  3. Mencione 4 tipos de redes distintas, fuera del ámbito informático, que usted conozca
  4. ¿Qué es una red informática?
  5. ¿Cuál es el principal objetivo de una red informática?
  6. ¿Qué significa “compartir recursos”?
  7. ¿Qué es un protocolo y para qué sirve?
  8. ¿De qué forma se transmiten los datos entre computadoras?
  9. ¿Cuáles son los cuatro tipos de redes según el espacio que ocupan?
  10. Mencione la distancia que puede abarcar cada una de estos tipos de red y un ejemplo de red para cada una de ellas (por ejemplo una red LAN puede ser la red de computadoras del colegio)
  11. ¿Qué es una “red global”?
  12. ¿Qué es una Intranet? ¿Qué la diferencia de Internet?
  13. ¿Qué es una Extranet? ¿Cuál es la diferencia con una Intranet?
  14. De un ejemplo posible de Intranet y otro de Extranet.
  15. ¿Qué es el Cloud Computing y para qué se lo utiliza? De un ejemplo de este servicio
  16. Qué es el Webstoring y para qué sirve? De dos ejemplos de empresas que ofrecen este servicio gratis.
  17. ¿Qué es un programa portable? ¿En qué casos es conveniente usarlo?
  18. Nombre dos software conocidos que tengan versión portable.

martes, 13 de junio de 2023

Redes informáticas

Los avances en las comunicaciones han sido muy importantes para el desarrollo tecnológico actual.
La aparición de las computadoras le dio al ser humano una herramienta de cómputo y cálculo poderosa. No solo para el trabajo, también han revolucionado el entorno del ocio, el entretenimiento y las telecomunicaciones. La frutilla del postre de esta evolución tecnológica es sin dudas la invención y uso de internet para fines públicos.

Con internet tenemos acceso a información ilimitada de cualquier tema que queramos conocer. Además, podemos comunicarnos con llamadas de voz y videoconferencia en cualquier lugar del mundo. 

¿Qué es internet? 

Internet, físicamente no es más que una serie de ordenadores conectados entre sí, es decir, internet es una red informática.

Redes informáticas

Las redes informáticas son sistemas de hardware y software conectados entre sí a través de medios físicos. En este medio se emplean diferentes vías para el transporte de datos. De esta manera, en una red informática es posible compartir información y recursos, además de ofrecer servicios.

video Redes informáticas

Qué es una red informática





El objetivo fundamental de las redes informáticas es el de asegurar que la información compartida esté disponible en todo momento, y que esta sea confiable. La implementación de una red informáticas debe intentar por todos los medios de aumentar la velocidad de transmisión de datos abaratando los costos.

La red informática más extensa a nivel mundial es internet. Conecta millones de ordenadores y dispositivos inteligentes alrededor del mundo. En internet se brinda cientos de miles de servicios diferentes.

El funcionamiento y estructura de una red informática está establecido en diversos estándares y protocolos internacionales. Estos estándares contribuyen a mantener la homogeneidad de las redes e incrementar la compatibilidad.

El protocolo más usado en una red es el protocolo TCP/IP.

Los protocolos son los encargados de establecer un lenguaje común entre los distintos equipos. Ya que hay muchos fabricantes y equipos distintos, es necesarios establecer normas que permitan mantener la compatibilidad entre estos equipos.

Componentes de las redes informáticas

Para implementar una red es necesario contar con dispositivos de hardware, software y protocolos.
Los componentes de hardware se separan en dos clasificaciones:

  • los destinados al usuario final conocidos como host
  • y los dispositivos propios de la red.

Como dispositivos de usuario tenemos los ordenadores, tabletas, teléfonos móviles, impresoras y todo dispositivo que brinde una funcionalidad basada en la red al usuario. 

Los dispositivos de red son los que intervienen en la conexión entre los diferentes hosts.

En una red, se conectan los dispositivos de usuario host entre sí y a servidores. Desde estos últimos es posible acceder a diferentes servicios mediante la red informática. 

Los principales elementos de la red son:

Software

Dentro de los software usados en una red tenemos los sistemas operativos de red. Estos son lo que posibilitan acceder a los recursos de la red. Una red no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Este sistema, generalmente, forma parte de los sistemas operativos de los servidores y host.

Por otro lado, tenemos los softwares de aplicación. Estos son sistemas que utilizan los servicios de la red para brindar una funcionalidad al cliente. Pueden ser editores de texto, navegadores web, clientes de correo electrónico.

Hardware

El hardware básico necesario para poder establecer la comunicación entre host y servidores es una tarjeta de red NIC (del inglés Network interface controller). Estas tarjetas convierten la información en paquetes de bits los cuales son enviado al medio de transmisión, ya sean cables u ondas electromagnéticas (Wifi, Bluetooth). Cada NIC posee su propio identificador único, asociado por el fabricante, conocido como MAC (Media Access Control).

Por otro lado, tenemos los adaptadores de red. Estos se encargan de convertir los impulsos eléctricos del medio de trasmisión en señales que interprete el ordenador. Estos adaptadores vienen integrados en la tarjeta madre de los ordenadores modernos.  

Host

Son los dispositivos empleados por los usuarios en la red. Estos pueden ser ordenadores personales, tabletas, notebooks, impresoras, videoconsolas etc. Es decir, estos son equipos que utiliza un usuario para conectarse y consumir servicios proporcionados por la red.

Servidores

Un servidor es un elemento de la red donde se programan y se ponen a disposición de los host diferentes servicios. En las grandes redes, como internet, podremos encontrar cientos de miles de distintos servicios de red distribuidos en miles de servidores alrededor del mundo.

En una red se brindan servicios dedicados explícitamente a que la red funcione correctamente. Entre estos tenemos servidores DHCP encargados de proporcionar la configuración de la red a un host. Lo servidores de nombres de dominio DNS encargados de proporcionar un nombre en la red a un host.

También tenemos servidores de correo, archivos, impresión, aplicación, telefonía y muchos más. Como ya mencionamos, existen un número gigantesco de servidores y servicios disponible en un red informática e internet.

Dispositivos de red

Estos son los dispositivos electrónicos involucrados en el proceso de conexión y transmisión de datos. Se eligen y utilizan en función del tipo de red a implementar. Por ejemplo, si tenemos una red cableada, lo más común es contar con switches para distribuir la red. En el caso de redes inalámbricas Wifi, debemos tener un punto de acceso AP (Access Point) que permite conectar los dispositivos inalámbricos.

Los dispositivos de red más comunes son:

  • Switch (conmutador).
  • Router (enrutador).
  • Bridge (Puente de red).
  • Brouter (Puente de red enrutador).
  • Wireless Access Point, WAP (Punto de acceso inalámbrico).


Clasificación de las redes informáticas

Las redes informáticas pueden ser clasificadas según diferentes criterios. Para clasificarlas se puede tener en cuenta el tipo de conexión empleado, su relación funcional, por tecnología, por grado de difusión, etc. No obstante, las dos clasificaciones más usadas tienen en cuenta el alcance de la red y su topología física.

Clasificación según el alcance

Esta clasificación tiene en cuenta el alcance destinado a la red y su envergadura. Las más conocidas y usadas son:


  • Red de Área Local LAN (Local Area Network): Este tipo de red está limitado a un área relativamente pequeña. Puede ser un aula, un edificio o una empresa.



  • Red de área metropolitana MAN (Metropolitan Area Network): Es una red de banda ancha para cubrir una extensión más grande que una LAN. Generalmente conecta diferentes LAN mediante medios de transmisión de alta velocidad, como fibra óptica.

  • Red de área amplia WAN (Wide Area Network): Estas redes cubren grandes extensiones geográficas a nivel mundial. Se forman por la conexión de diferentes redes LAN, MAN y cualquier otra. Se emplean satélites, cables interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas para la interconexión de las redes más pequeñas y dispositivos que la conforman.

  • Red de área personal inalámbrica WPAN (Wireless Personal Area Network): Es una red de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos (computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal.


Clasificación según el tipo de conexión/transmisión
  • Red de datos: Cada día son más los dispositivos que se encuentran en el interior de los hogares y que tienen algún tipo de conectividad. También son habituales entre los miembros de cualquier familia los dispositivos de carácter personal: los teléfonos celulares, por ejemplo. Estas redes se pueden implementar por medio de cables y también de forma inalámbrica. Esta última es mucho más común, por la mayor comodidad para el usuario y porque actualmente muchos dispositivos vienen preparados con este tipo de conectividad.
  • Red telefónica:  El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de un módem en un acceso telefónico fijo. En todo el mundo la telefonía fija ha sido superada en número por los accesos de telefonía móvil. Esto se debe a que las redes de telefonía móvil son más fáciles y baratas de desplegar.
  • Red satelital:  Son redes que utilizan como medios de transmisión satélites artificiales localizados en la órbita alrededor de la Tierra. En este tipo de redes los enrutadores tienen una antena por medio de la cual pueden enviar y recibir información. 

Clasificación según la topología

La topología de una red hace referencia al mapa físico o lógico de la red. Es decir, esta es la forma lógica o física que se ha utilizado para diseñar la red. Según esta topología, una red se clasifica en:

Bus: Esta presenta un único canal de comunicación, denominado bus o troncal. Todos los dispositivos se conectan a este canal. Su principal inconveniente es que una caída del canal, provoca la desconexión de todos los dispositivos.

Anillo: En esta red cada dispositivo se conecta al siguiente, y el último se conecta al primero. De esta mear se cierra una especie de círculo.

Estrella: Los dispositivos se conectan a un punto central. Todas las comunicaciones, necesariamente tiene que circular a través de este punto.

Malla: Cada nodo se conecta a varios nodos de la red. Así se garantizan varios caminos por donde circular la información.

Árbol: La red se diseña de manera jerárquica. Es similar a una serie de redes en estrella conectadas entre sí, pero sin un nodo central.

Hibrida:  Es una combinación de las topologías antes descritas.






ACTIVIDAD

Arquitectura de redes. Leer atentamente el material teórico. Responder.


1) Conecta el mundo 




2) Conecta dispositivos cercanos






                                                                                   
  3) Conecta un área metropolitana 
                                                      





4) Red dentro de un edificio