Bienvenidos a NTICx

miércoles, 13 de noviembre de 2024

TP Premios - Excel

Crear un archivo en Excel llamado PREMIOS_apellidos, resolver y subir al blog de NTICx.

  • En la columna A disponer 10 o más números
  • En la columna B completar con nombres por cada número

  • en D1 esribir PREMIOS
  • en D2 escribir 1º PREMIO
  • en D3 escribir 2º PREMIO
  • en D4 escribir 2º PREMIO

Calcular

  • en E2 escribir la función para que devuelva el número máximo
  • en E3 escribir la función para que devuelva el segundo número máximo
  • en E4 escribir la función para que devuelva el tercer número máximo

Buscar

  • en F2 escribir la función para que devuelva el nombre del ganador con el número máximo
  • en F3 escribir la función para que devuelva el nombre del segundo ganador
  • en F4 escribir la función para que devuelva el nombre del tercer ganador

Funciones a utilizar

K.ESIMO.MAYOR()
BUSCARV()

MARATÓN

Supongamos que la tabla con puntaje en realidad son minutos que demoró cada participante en llegar a la meta de una maratón. Para obtener los primeros granadores hacer lo siguiente:

  • En una nueva HOJA dentro del mismo LIBRO (archivo de Excel) crear una TABLA que presente el TIEMPO (que será el puntaje de la primera tabla) y el NOMBRE de los tres primeros en llegar a la meta.

Funciones a utilizar

K.ESIMO.MENOR()
BUSCARV()

Insertar PDF en una entrada del blog (video)

Prestar atención, pues no tiene audio


  23/10/2024

 

miércoles, 30 de octubre de 2024

Math Halloween

¿Quién se anima a resolverlo?

  • En una entrada nueva del blog grupal , titulada Math Halloween, insertar la imagen que está debajo.
  • A continuación resolver cada ecuación con el desarrollo del problema correspondiente 


martes, 29 de octubre de 2024

IA

 Luego de ver los siguientes videos, debatir en grupos y elaborar un cuestionario de 5 preguntas como mínimo, para la próxima charla que tendremos al respecto con un invitado especial.





miércoles, 16 de octubre de 2024

Logo y Lema

 TRABAJO POR GRUPO DE CADA BLOG:

Planificación del trabajo grupal:
  • Cada grupo elegirá un subtema que conecte con su blog (por ejemplo, un grupo que tiene un blog sobre tecnología puede abordar "privacidad en Internet").
  • Repartir responsabilidades: diseño visual (logotipo/imagotipos), contenido escrito, multimedia (videos, imágenes), y la relación con la ciudadanía digital.
Tareas:
  • Investigación sobre el tema elegido.
  • Esbozo de lo que quieren incluir en su blog (un post escrito, un video, un diseño gráfico, etc.).
  • Crear un logotipo o imagotipo para el blog, explicando su relación con los componentes de la imagen.
  • Crear un lema.
Subir el logo y el lema en una entrada titulada LOGO y LEMA. Explicar aquí qué tipo de logo es, su relación con el tema del blog.

jueves, 10 de octubre de 2024

Actividad Imagen, publicidad y marketing

Leer el apunte de Imagen, publicidad y marketing para responder las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué significa imagen digital?
  2. Explicar la diferencia entre una imagen de mapa de bits y una imagen vectorial. Mencionar programas para editar uno y otro tipo de imágenes.
  3. ¿Qué es un pixel?
  4. ¿De qué depende el tamaño de un pixel?
  5. ¿Por qué una imagen puede condicionar determinados comportamientos en las personas? De un ejemplo general y otro propio. 
  6. Menciones las diferencias entre comunicación casual y comunicación intencional. De un ejemplo de cada una.
  7. ¿A qué características de una persona o una organización podemos darle el nombre de “Identidad”?
  8. ¿A qué características de una persona o una organización podemos darle el nombre de “Imagen””?
  9. Dibujar el cuadro del apunte del “Proceso Comunicacional”
  10. ¿Por qué las empresas y las corporaciones trabajan sobre la identidad y la imagen que generan en el público? ¿A través de qué medios lo hacen?
  11. ¿Qué es un sistema de identidad visual?
  12. ¿Qué diferencias hay entre un logotipo, un isotipo y un isologo? Explicar y acompañar con ejemplos gráficos.

martes, 17 de septiembre de 2024

viernes, 23 de agosto de 2024

ESI y NTICx

Veamos los siguientes videos para analizar y reflexionar

Reflexionamos juntos
✋ Reflexionamos juntos
✋ Reflexionamos juntos

Luego de ver los videos y reflexionar juntos en el aula, elegir alguna de las frases de los cuadros de CIBERBULLYIN y de GROOMING para escribir una reflexión o un mensaje de recomendación en el muro digital 




MURO DIGITAL
entren al curso correspondiente

👉Recuerden poner sus nombres al final de la reflexión.
👉Publiquen en la sección correspondiente al curso.



Les comparto un enlace hacia una web de una organización sin fines de lucro que trabaja sobre la concientización en estos temas. Van a encontrar varios documentos PDF con información. Igualmente, ustedes pueden buscar en otros sitios si lo desean.
También pueden visitar estos sitios


Una breve descripción de los riesgos en línea:

CyberBullying: Es el acoso psicológico entre iguales mediante medios telemáticos.

Grooming: Practicas de adultos para obtener la confianza de los menores, normalmente con fines sexuales.

Sexting: Consiste en el envío de imágenes o videos de contenido sexual mediante teléfono móvil.

miércoles, 21 de agosto de 2024

Redes Informáticas (21/8)

Responder en el blog grupal. Incluir imágenes en cada respuesta.
Cada integrante debe realizar alguna entrada con "su usuario" para responder algunas de las siguientes preguntas (Cada grupo se organiza quién responde qué)

APUNTE PARA RESPONDER  👉 Apunte de Redes informáticas

  1. Cuáles son los tipos de redes según el espacio geográfico que ocupan?
  2. Mencionar la distancia que puede abarcar cada una del punto anterior. Dar un ejemplo de cada una.
  3. ¿Qué es una red global?
  4. ¿Qué es una intranet? ¿Qué la diferencia de Internet?
  5. ¿Qué es una extranet? ¿Cuál es la diferencia con una intranet?
  6. Dar un ejemplo de intranet y otro de extranet
  7. ¿Qué es CLOUDCOMPUTING? ¿Para qué se utiliza? Dar ejemplos de este servicio
  8. ¿Qué es WEBSTORING? ¿Para qué sirve? Dar ejemplos de este servicio (gratis y de pago)
  9. ¿Qué es un programa portable? ¿En qué casos es conveniente usarlos?
  10. Nombrar dos software conocidos que tengan versión portable.

jueves, 1 de agosto de 2024

Redes informáticas

Copiar en la carpeta las siguientes consignas y realizarlas.
Para el punto 1) leer el  Otro Apunte de Redes Informáticas

1) Une con una línea cada una de las características de tipos de Hardware de red que le corresponde:

2)



RRR

Otro Apunte de Redes Informáticas

Apunte de Redes informáticas

  • Leer el apunte de Redes Informáticas.


Clase del 5 al 9 de agosto

Responder el siguiente cuestionario:

1) ¿Qué es una red informática?
2) ¿Cómo se llama a cada objeto conectado a una red?
3) ¿Cuál es el principal objetivo de una red informática?
4) ¿Qué significa compartir recursos?
5) ¿Qué es un protocolo y para qué sirve?
6) ¿De qué forma se transmiten los datos entre computadoras?

viernes, 5 de julio de 2024

Unidades de medida de almacenamiento

 Escalera de conversión entre las diferentes unidades de medida de la información


Resolver:

  1. Un pendrive de 8 GigaBytes (GB) ¿Cuántos Bytes de capacidad tiene?
  2. En un disco de 49 GB hay una carpeta con 17000 MB de información ¿Cuánto espacio tiene disponible? Responder en KB.
  3. ¿Cuántas fotos de 2,5 MB entran en una memoria de 8 GB?
  4. ¿Cuántos GB son 4096 MB?
  5. 64 GB ¿Cuántos bits son?
  6. ¿Cuántos KB caben en un DVD de 4,7 GB?
Responder en la carpeta:
  • Desarrollo del problema
  • Respuesta completa




miércoles, 12 de junio de 2024

Excel - Ejercicio 1

 Realizar una tabla en Excel como el siguiente ejemplo

Tendrás que hacer una planilla como esta 👆

Instrucciones:

  1. Abrir el programa Excel. 
  2. Elegir "Libro en blanco". 
  3. Guardar la actividad con el número de ejercicio y tu apellido.
  4. Celda A1: con fuente Franklin Gothic Heavy. tamaño: 18. Color azul, título: “PLANETA PC”.
  5. Celda A2: con fuente Berlín Sans FB, subtítulo: “Rivadavia 17.777- Morón”. 
  6. Celda A4: con fuente calibri, negrita y tamaño 12: “Producto”- En celda B4: repetir formato de A4 y escribir “ Cantidad”- En celda C4: repetir formato y escribir precio- En celda D4, repetir formato y escribir “Total”. CENTRAR TODOS LOS TÍTULOS DE ESTAS CELDAS.
  7. Ensanchar la columna de Producto: posicionarse sobre la letra A (arriba de todo y clic, se selecciona toda la columna A). Pestaña Inicio. Botón formato: ancho de columna= 30. Aceptar.
  8. De A5 a A16, escribir los productos, cantidades y precios, en las respectivas filas y columnas.
  9. De D5 a D16, poner el total. Usar la multiplicación, con el signo de multiplicar que es un *
  10. Ejemplo: en la celda D5, escribir: =B5*C5 y enter. Repetir con los otros productos.
  11. Nota: se puede escribir el nombre de las celdas o escribir el signo = clic en la celda B5 * clic en la celda C5 y enter. Para no tener que hacer lo mismo en todas las celdas: posicionarse sobre la celda D5 y hacer clic (aparece una crucecita) sobre el rectángulo pequeño que aparece en el ángulo inferior derecho. Sin soltar, arrastrar hacia abajo y hasta seleccionar el último producto: soltar y todas las fórmulas se habrán completado.
  12. En D18, sumar todas las columnas para que se lea como un Subtotal. Ejemplo: =SUMA(D5:D16) y enter.
  13. En D19: calcular un 10% de descuento. =D18*10%
  14. En D20 Calcular el TOTAL: =D18-D19. El resultado debe dar 313.200.
  15. Poner un color de relleno naranja en el rango de A4:D4
  16. Poner un color de relleno verde en el rango A20:D20 y cambiar el color de la fuente a blanco y el tamaño a 14.
  17. Seleccionar las columnas A, B, C y D desde la fila 4 hasta la 20 y con el botón “bordes” elegir la opción todos los bordes.
GUARDAR EL TRABAJO y ENTREGAR EL ARCHIVO AQUÍ

Recordar que siempre debe comenzar con el signo = (igual) cuando Excel debe hacer un cálculo.



miércoles, 22 de mayo de 2024

GDG

También la serie trata de dos hermanos que son creativos inventores que constantemente utilizan la tecnología para construir inventos increíbles en su patio. Como maquinas del tiempo hasta robots avanzados. La serie muestra una amplia gama de dispositivos tecnológicos que los personajes construyen y utilizan sus aventuras diarias

viernes, 3 de mayo de 2024

Hard-Soft-Blues

Enlace a la canción creada en suno.com                                                                                   

Ensamblaje Cibernético 1

Archivo mp3 descargado de suno.com subido a Google Drive                                                
Modificado el ACCESO para poder compartirlo e INCRUSTADO en la entrada del blog desde el código HTML 


Archivo de video (mp4) descargado de suno.com subido a Google Drive                              
Modificado el ACCESO para poder compartirlo e INCRUSTADO en la entrada del blog desde INSERTAR VIDEO / SUBIR DESDE LA COMPUTADORA

Ensamble cibernético 2



miércoles, 24 de abril de 2024

TP Blog - Parte 1

¡Buen día a todos!

Para el 30 de abril como fecha tope, los blogs de los grupos deben estar con:

  • Todos los integrantes del grupo ingresados y con perfil "nombre" + inicial del apellido 
    o inicial del nombre + "apellido"
  • Todos los integrantes del grupo deben estar como administradores
  • Entradas que debe tener el blog:
    • * Bienvenida: explicando qué es un blog, el tema elegido por el grupo y el objetivo del blog
    • * Una entrada de cada integrante en la que relaten alguna cuestión relacionada entre el tema elegido para el blog y el surgimiento de la informática, teniendo en cuenta la época de ese surgimiento (película Código Enigma), deben hacer una breve mención a este surgimiento.
    • El blog debe estar configurado con algún fondo diferente al que se crea desde el comienzo.
    • Debe estar habilitada la opción para ver el autor de cada entrada (se puede ver cómo hacerlo desde aquí)

viernes, 19 de abril de 2024

TP Hardware

1) Leer el siguiente texto:

En informática, los términos hardware y software se emplean para referirse a los dos aspectos distintos y complementarios de todo sistema computarizado: el físico y tangible, por un lado; y el virtual y digital, por el otro. Cuerpo y alma, respectivamente, de cualquier sistema informático.

Cuando hablamos de hardware (del inglés hard, rígido, y ware, producto) nos referimos al conjunto mecánico, eléctrico o electrónico de las partes reales que integran el cuerpo de un computador, es decir, las placas, tarjetas, circuitos integrados, mecanismos, dispositivos eléctricos, encargados del procesamiento, soporte y conexión de la máquina.

Este hardware se clasifica según su función en el proceso general del sistema:

  • Hardware de almacenamiento. Opera como la “memoria” del computador, donde se almacena la información y los datos. Puede ser de almacenamiento primario (interno, dentro del computador) o secundario (extraíble, portátil). 
  • Hardware de procesamiento. El corazón del sistema, es donde se llevan a cabo los cálculos y se resuelven las operaciones lógicas. 
  • Hardware periférico. Se trata de los aditamentos y accesorios que se incorporan al sistema para comunicarlo con el exterior y/o brindarle nuevas funciones.
    Puede ser de tres tipos, a su vez: 
    • Hardware de entrada. Sirve para introducir datos al sistema, ya sea por el usuario u operador, o de otros sistemas y computadoras en red.
    • Hardware de salida. Similarmente, permite recuperar información del sistema, o compartirlo por redes de telecomunicaciones. 
    • Hardware mixto. Ejecuta las funciones de entrada y salida a la vez.

Al hablar de software, en cambio, nos referimos al contenido virtual del sistema: los programas, aplicaciones, instrucciones y protocolos de comunicación que sirven de interfaz con el usuario y controlan el modo en que opera el sistema, y le brindan un sentido. Se trata de la “mente” del sistema.

Dicho software puede clasificarse, también, de acuerdo a su función en el sistema:

  • Sistema operativo (o software de Sistema, o software de Base). Se ocupan de regular el modo en que opera el sistema y garantizar su continuidad, sirviendo de base para otros programas o aplicaciones, y permitiendo la interfaz con el usuario. Por lo general están incorporados al sistema de fábrica.
  • Software de aplicación. Se llama así a todos los programas adicionales que se incorporan al computador, dotado ya de un sistema operativo, con el propósito de llevar a cabo un sinfín de tareas posibles: desde procesadores de texto, hojas de cálculo, navegadores de internet, aplicaciones de diseño o videojuegos.
  • Software de desarrollo. Son aquellos programas que necesitan los desarrolladores para la creación de distintos tipos de aplicaciones.

La sumatoria de hardware y software completan la totalidad de un sistema informático cualquiera.

2) Realizar un cuadro comparativo indicando las diferencias entre Software y Hardware.

3) Nombrar los distintos tipos de hardware. Indicar un ejemplo de cada uno.

4) Nombrar los distintos tipos de software. Indicar un ejemplo de cada uno.

5) ¿Qué es un periférico y para qué sirve?

6) Indica que tres tipos de periféricos hay, y en qué se diferencian.

7) Indica en cada uno de los siguientes periféricos a qué clasificación pertenecen: entrada - salida - entrada y salida

Parlantes
Monitor 
Micrófono
Escáner 
Impresora
Modem 
Disquetera
Teclado
Cámara digital de fotos
Pantalla táctil

8) Investiga qué es un Sistema Operativo, cuáles son sus funciones y qué programas lo componen.

viernes, 5 de abril de 2024

Crear un blog con Blogger

 Cómo crear un BLOG en Blogger



omo agregar autores o administradores a tu blog



miércoles, 20 de marzo de 2024

Código Enigma

Ver la siguiente película con la cual se realizará una actividad la próxima semana



Otro enlace 


Muy interesante para leer:

martes, 12 de marzo de 2024

Actividad diagnóstica

 Descargar el archivo y modificar enseguida el nombre del archivo agregándole los datos del CURSO, APELLIDO y NOMBRE

👉 Descarga AQUÍ la actividad diagnóstica a completar