Bienvenidos a NTICx

miércoles, 24 de abril de 2024

TP Blog - Parte 1

¡Buen día a todos!

Para el 30 de abril como fecha tope, los blogs de los grupos deben estar con:

  • Todos los integrantes del grupo ingresados y con perfil "nombre" + inicial del apellido 
    o inicial del nombre + "apellido"
  • Todos los integrantes del grupo deben estar como administradores
  • Entradas que debe tener el blog:
    • * Bienvenida: explicando qué es un blog, el tema elegido por el grupo y el objetivo del blog
    • * Una entrada de cada integrante en la que relaten alguna cuestión relacionada entre el tema elegido para el blog y el surgimiento de la informática, teniendo en cuenta la época de ese surgimiento (película Código Enigma), deben hacer una breve mención a este surgimiento.
    • El blog debe estar configurado con algún fondo diferente al que se crea desde el comienzo.
    • Debe estar habilitada la opción para ver el autor de cada entrada (se puede ver cómo hacerlo desde aquí)

viernes, 19 de abril de 2024

TP Hardware

1) Leer el siguiente texto:

En informática, los términos hardware y software se emplean para referirse a los dos aspectos distintos y complementarios de todo sistema computarizado: el físico y tangible, por un lado; y el virtual y digital, por el otro. Cuerpo y alma, respectivamente, de cualquier sistema informático.

Cuando hablamos de hardware (del inglés hard, rígido, y ware, producto) nos referimos al conjunto mecánico, eléctrico o electrónico de las partes reales que integran el cuerpo de un computador, es decir, las placas, tarjetas, circuitos integrados, mecanismos, dispositivos eléctricos, encargados del procesamiento, soporte y conexión de la máquina.

Este hardware se clasifica según su función en el proceso general del sistema:

  • Hardware de almacenamiento. Opera como la “memoria” del computador, donde se almacena la información y los datos. Puede ser de almacenamiento primario (interno, dentro del computador) o secundario (extraíble, portátil). 
  • Hardware de procesamiento. El corazón del sistema, es donde se llevan a cabo los cálculos y se resuelven las operaciones lógicas. 
  • Hardware periférico. Se trata de los aditamentos y accesorios que se incorporan al sistema para comunicarlo con el exterior y/o brindarle nuevas funciones.
    Puede ser de tres tipos, a su vez: 
    • Hardware de entrada. Sirve para introducir datos al sistema, ya sea por el usuario u operador, o de otros sistemas y computadoras en red.
    • Hardware de salida. Similarmente, permite recuperar información del sistema, o compartirlo por redes de telecomunicaciones. 
    • Hardware mixto. Ejecuta las funciones de entrada y salida a la vez.

Al hablar de software, en cambio, nos referimos al contenido virtual del sistema: los programas, aplicaciones, instrucciones y protocolos de comunicación que sirven de interfaz con el usuario y controlan el modo en que opera el sistema, y le brindan un sentido. Se trata de la “mente” del sistema.

Dicho software puede clasificarse, también, de acuerdo a su función en el sistema:

  • Sistema operativo (o software de Sistema, o software de Base). Se ocupan de regular el modo en que opera el sistema y garantizar su continuidad, sirviendo de base para otros programas o aplicaciones, y permitiendo la interfaz con el usuario. Por lo general están incorporados al sistema de fábrica.
  • Software de aplicación. Se llama así a todos los programas adicionales que se incorporan al computador, dotado ya de un sistema operativo, con el propósito de llevar a cabo un sinfín de tareas posibles: desde procesadores de texto, hojas de cálculo, navegadores de internet, aplicaciones de diseño o videojuegos.
  • Software de desarrollo. Son aquellos programas que necesitan los desarrolladores para la creación de distintos tipos de aplicaciones.

La sumatoria de hardware y software completan la totalidad de un sistema informático cualquiera.

2) Realizar un cuadro comparativo indicando las diferencias entre Software y Hardware.

3) Nombrar los distintos tipos de hardware. Indicar un ejemplo de cada uno.

4) Nombrar los distintos tipos de software. Indicar un ejemplo de cada uno.

5) ¿Qué es un periférico y para qué sirve?

6) Indica que tres tipos de periféricos hay, y en qué se diferencian.

7) Indica en cada uno de los siguientes periféricos a qué clasificación pertenecen: entrada - salida - entrada y salida

Parlantes
Monitor 
Micrófono
Escáner 
Impresora
Modem 
Disquetera
Teclado
Cámara digital de fotos
Pantalla táctil

8) Investiga qué es un Sistema Operativo, cuáles son sus funciones y qué programas lo componen.

viernes, 5 de abril de 2024

Crear un blog con Blogger

 Cómo crear un BLOG en Blogger



omo agregar autores o administradores a tu blog