martes, 10 de mayo de 2022

SISTEMA OPERATIVO

 Definición de Sistema Operativo

El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.

En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

Cómo funciona un Sistema Operativo

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.

Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.

Cómo se utiliza un Sistema Operativo

Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla. Por ejemplo, Cortar y Pegar

Ejemplos de Sistema Operativo

A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:

Familia Windows  (Todas las versiones de Windows a lo largo de la historia)

  • Windows 3.11
  • Windows 95
  • Windows 98
  • Windows ME
  • Windows NT
  • Windows 2000
  • Windows 2000 server
  • Windows XP
  • Windows Server 2003
  • Windows CE
  • Windows Mobile
  • Windows XP 64 bits
  • Windows Vista 
  • Windows 10
  • Windows 11

Familia Macintosh

  • Mac OS 7
  • Mac OS 8
  • Mac OS 9
  • Mac OS X

Familia UNIX

  • AIX
  • AMIX
  • GNU/Linux
  • GNU / Hurd
  • HP-UX
  • Irix
  • Minix
  • System V
  • Solaris
  • UnixWare


SOFTWARE

El software es el conjunto de elementos lógicos que hacen funcionar a un dispositivo digital. Esos elementos lógicos son los programas. Un programa es, entonces, una serie de instrucciones lógicas que hacen funcionar a la computadora y que tiene determinada utilidad o aplicación. Existen programas para cubrir distintas aplicaciones. Por ejemplo: procesador de texto, planilla de cálculo, base de datos, graficador, antivirus, etc. Todos ellos necesitan de un “programa base” que se encarga, entre otras cosas, de traducir las instrucciones de esos programas a un “lenguaje” que entiende la computadora. Ese programa base se llama sistema operativo, y el más utilizado desde 1995 es el Windows de la empresa Microsoft. Básicamente, todas las versiones poseen las mismas funciones básicas (la primera y fundamental de ellas, hacer arrancar la computadora), pero cada nueva versión va incorporando herramientas que aportan una mejora al sistema, ya sea en velocidad, mantenimiento del equipo, facilidad de uso, etc.

Antes de la creación de Windows, el sistema operativo más utilizado y difundido en todo el mundo era el “famoso” DOS. Las primeras versiones, del año 1980, venían en diskette, ya que no existía aún el disco rígido, lo que le aportó su nombre: la sigla D.O.S. significa Disk Operative System (o sistema operativo de disco). Incesantemente salían versiones de DOS al mercado que agregaban nuevos comandos. Se le daba el nombre de comandos a las órdenes que debían darse a la computadora para que ejecutara determinada operación. Estos comandos se escribían en una pantalla negra, en un símbolo llamado “Prompt”, y la mayoría de ellos eran en inglés y con estructuras complicadas y difíciles de recordar. Por ejemplo:

Prompt C:\> COPY CARTA.TXT A:\PRACTICA

             C:\> DISKCOPY A: B:

             C:\> FORMAT A:

A partir de Windows la operación de la computadora se hizo mucho más sencilla e intuitiva, dado que la mayoría de las operaciones puede hacerse haciendo simplemente “clic” sobre los coloridos íconos que muestra la pantalla.

QUÉ ES, ENTONCES, ¿EL SISTEMA OPERATIVO?

Un programa básico y fundamental, ya que no sólo sirve de soporte a todos los demás programas, sino que además es el único capaz de hacer “arrancar” la computadora, y se encarga de administrar y controlar las funciones y los recursos de la PC.

CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE

Entonces dijimos que el software está integrado por distintos programas que tienen diferentes propósitos para los cuales fueron creados; por este motivo se los divide en tres categorías:

  • Software de base

Son los programas básicos necesarios para que una computadora funcione. El sistema operativo es un ejemplo de este tipo de software.

  • Software de aplicación

Son programas que ayudan al usuario a realizar una determinada tarea, como un procesador de texto o una planilla de cálculo.

  • Software de desarrollo

Son programas que ayudan a los desarrolladores de software, analistas y programadores, a crear software de base, de aplicación u otros programas de desarrollo.

Otra clasificación de software, según su licencia, ver la entrada del blog 

Software - Licencias

SISTEMAS OPERATIVOS

¿Por qué́ es necesario un sistema operativo en el equipo?

Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas que se encarga de gestionar y administrar eficientemente los recursos físicos (hardware) y no físicos (software) del dispositivo donde se encuentra instalado, por ejemplo, una computadora.

Debido a que una computadora, cuando arranca, necesita tener instalado un SO para poder prestar todos sus servicios, a este tipo de software se lo denomina software de base.

El software de base es necesario en cualquier dispositivo que deba controlar la entrada y salida de datos, por lo tanto, las PC no son las únicas que lo necesitan.


 

viernes, 6 de mayo de 2022

ACTIVIDAD: Innovación Tecnológica

 Investigar y responder

  1. ¿Qué es la innovación tecnológica?
  2. Buscar e investigar sobre alguna innovación tecnológica reciente
    a) Mencionar cuál es
    b) Breve descripción de la misma
    c) ¿Qué impacto social ocasionó?
    d) ¿Qué necesidad social satisfizo?
    e) ¿Creen que perdurará en el tiempo? Justificar la respuesta
    f) ¿Permanecerá igual o cambiará? Justificar la respuesta

viernes, 22 de abril de 2022

Actividad "UNIDADES DE MEDIDA"

 Actividad "UNIDADES DE MEDIDA"

Unidades de medida.pdf


Convertir unidades de medida de almacenamiento de información


Ejercicios de conversión unidades de almacenamiento de información





Mirar estos videos con la explicación para conversión de medidas











martes, 19 de abril de 2022

Software - Licencias

 Uso y Licencia

Al comprar un programa, lo que se está adquiriendo no es el programa en sí mismo, sino el derecho de uso que entrega el dueño, a través de una licencia. El programa puede copiarse o bajarse desde Internet, pero la utilización de un programa sin la autorización correspondiente, es un acto ilegal.

Las licencias que entrega el propietario puede ser para uso individual, o para un grupo de computadoras (empresas, instituciones, etc).

Software libre y Software propietario

La diferencia fundamental entre software libre y software propietario se refleja en los objetivos de quienes producen uno y otro.  En el primer caso existe un afán de mejorar las opciones pensando comunitariamente y es por eso que es de uso privilegiado en las universidades e instituciones sin fines de lucro.  En el segundo caso es el interés económico el motor de su desarrollo.

Software Portable

Una aplicación es portable cuando puede ser utilizada en cualquier computadora que posea un sistema operativo para la que fue programada sin necesidad de realizar una instalación previa.  Esto significa que no es necesaria la instalación de archivos adicionales en el sistema para su funcionamiento.

No todas las aplicaciones informáticas son portables.  Usualmente existe una versión normal de la aplicación (la versión instalable) y luego esta se modifica para crear su versión portable.

Unidad de medida de la información


 

martes, 12 de abril de 2022

CUESTIONARIO N°3 - Hardware y Software

A partir de la lectura del archivo “3 DISPOSITIVOS HARDWARE SOFTWARE”, responder a las siguientes preguntas:


  1.  Defina qué es un dato dentro de la informática. De dos ejemplos

  2.  ¿Qué diferencia hay, dentro de la informática, entre el concepto de dato e información?
    De dos ejemplos de información.

  3. ¿Qué es un sistema informático?

  4. ¿Qué diferencias hay entre el hardware y el software?

  5. De tres ejemplos de cada uno, que no figuren en el apunte.

  6. ¿A qué se denomina periférico?

  7. Nombre los cinco tipos de periféricos y dos ejemplos para cada uno de ellos.

  8. ¿En qué dos grandes grupos se divide el software?

  9. Describa a cada uno de los tipos de software y de dos ejemplos para cada uno

  10. ¿Cuál es la función de un sistema operativo? De tres ejemplos de sistemas operativos

  11. Escribir una tabla como la del apunte, correspondiente a datos e información, las características más relevantes de los datos y la información.



APUNTE
 ---------------
  3_DISPOSITIVOS HARDWARE SOFTWARE.pdf


CUESTIONARIO
 ----- NTICx_Cuestionario N°3.docx