martes, 2 de enero de 2024
jueves, 16 de noviembre de 2023
Agenda en Excel
Consignas del trabajo:
- Crear un libro de Excel llamado AGENDA_apellidos (donde apellidos es el del estudiante o los estudiantes autores del trabajo)
- Cambiar el nombre de HOJA 1 por AGENDA
- A partir de A1 escribir el siguiente encabezado formado por 6 campos: apellido, nombre, domicilio, localidad, teléfono, mail)
- Copiar el encabezado del punto anterior (desde A1 hasta F1) en A5.
A partir de aquí, la fila 5 será la TABLA que tendrá 10 registros de datos (o sea, 10 filas más con los datos de 10 personas) - Completar la tabla con 10 registros.
Un REGISTRO es un conjunto de datos que conforman la información, en este caso, de una persona. En una base de datos cada registro está formado por campos, y cada campo es un dato. - En A2 crear una LISTA DESPLEGABLE para que se pueda seleccionar alguno de los apellidos cargados en la TABLA
- En los campos restantes de la TABLA de BÚSQUEDA (B2, C2, D2, E2 y F2) escribir las funciones necesarias para obtener todos los datos correspondientes al apellido seleccionado en la lista desplegable de A2.
miércoles, 15 de noviembre de 2023
El Eternauta
EL ETERNAUTA en 3 archivos PDF
https://drive.google.com/drive/folders/1GDrQqdZHaXZe2QGJ4b7cKZ7Knm97M1iz?usp=sharing
martes, 31 de octubre de 2023
Math Halloween
- Resolver en la carpeta detallando el valor de cada elemento y la resolución.
- Sacar una foto del trabajo resuelto y entregar en la plataforma
miércoles, 18 de octubre de 2023
Imagen y Marketing - Apunte y cuestionario
- ¿Qué significa imagen digital?
- Explicar la diferencia entre una imagen de mapa de bits y una imagen vectorial. Mencionar programas para editar uno y otro tipo de imágenes.
- ¿Qué es un pixel? ¿De qué depende su tamaño?
- ¿Qué es la resolución de una imagen?
- ¿Por qué una imagen puede condicionar determinados comportamientos en las personas? Dar un ejemplo general y otro propio.
- Mencionar las diferencias entre comunicación casual y comunicación intencional. Dar un ejemplo de cada una.
- Cuando hablamos de imagen e identidad de una persona o una organización, ¿a qué nos referimos?
- Dibujar el cuadro del apunte del “Proceso Comunicacional”
- ¿Por qué las empresas y las corporaciones trabajan sobre la identidad y la imagen que generan en el público? ¿A través de qué medios lo hacen?
- ¿Qué es un sistema de identidad visual?
- ¿Qué diferencias hay entre un logotipo, un isotipo, un imagotipo y un isologo?
- Colocar una imagen por cada elemento de la pregunta 11 e identificarla.
- ¿Qué es un lema? ¿Qué es un eslogan? Enlace para buscar esta respuesta ¿Qué es un lema y cómo crear el suyo?
TAREA PARA EL BLOG de cada grupo
- Buscar un logotipo, un isotipo, un imagotipo y un isologo que tenga relación con la temática del blog que están construyendo
- Crear una imagen representativa para el blog
- Crear un lema o un eslogan para el blog
miércoles, 11 de octubre de 2023
Imagen representativa de una marca
miércoles, 4 de octubre de 2023
La imagen: Denotación y Conotación
Existen dos niveles que marcan el significado de las imágenes: objetivo o denotativo y subjetivo o connotativo.
Para el análisis de una imagen de forma denotativa, interpretaríamos la imagen prestando especial atención a:
Descripción de los personajes y elementos que aparecen en la imagen: Se trata de describir con detalle la escena representada, señalando las actitudes, vestuario, etc. de las personas que intervienen o los objetos que forman parte de esta.
Contextualización: Exige localizar la composición en un contexto determinado: campo, playa, una oficina, un país al que se hace referencia explícita, etc.
De forma connotativa, interpretaríamos la imagen prestando atención a:
- Descripción de las emociones, sensaciones etc. que provoca la imagen.
- Valores subyacentes de la imagen.
Ejemplo del análisis de una fotografía:
Denotación:
Se trata de una mujer joven, reflejada en un espejo roto. El cielo se refleja también en éste, por lo que la mujer se encuentra en la calle.
El espejo se encuentra roto en fragmentos más pequeños hacia el lado derecho y en 10 fragmentos más grandes en lo que aparece reflejada la joven.
Connotación:
En este tiempo en el que nos encontramos ante tantos casos de violencia de género, la imagen refleja un cierto maltrato.
En cuanto a los fragmentos rotos de la fotografía, nos muestra una ruptura de la identidad de la persona.
Imagen 3 |
Imagen 4 |
Imagen 5 |
Imagen 6 |
Imagen 7 |
Imagen 8 |