martes, 6 de mayo de 2025

Líneas de tiempo interconectadas (Actividad)

Hasta el momento han creado un blog en grupos, con la temática a elección de cada grupo, y para esta etapa ya debe estar cada integrante como administrador del blog.

La primera entrada del blog (post) debe ser de "Bienvenida" para los lectores, donde se exprese el objetivo del blog y explicar brevemente qué es un "blog", dando a conocer la temática que se desarrollará en el mismo, interactuando con los contenidos de NTICx.

Ahora llegó el momento de darle ese contenido entrelazado al blog de cada grupo.

Les presento aquí esta primera tarea de investigación y creatividad.

Esta es una propuesta para trabajar la historia tecnológica de forma contextualizada e interdisciplinaria.

Actividad: Dos líneas de tiempo interconectadas

Objetivo:
Comprender la evolución tecnológica de las computadoras, la informática e Internet, y relacionarla con cambios en el ámbito temático elegido por el grupo para su blog.

Fecha límite de entrega (finalización del trabajo y publicación en el blog grupal): 28/05/2025

Instrucciones:

  1. Línea de tiempo tecnológica (obligatoria para todos):
    Investigar y representar los hitos más importantes en la evolución de:
    • Las computadoras (desde los primeros modelos hasta la actualidad).
    • La informática (desarrollo de software, lenguajes de programación, etc.).
    • Internet (desde ARPANET hasta redes sociales, inteligencia artificial, etc.).
    Ejemplo de hitos: ENIAC (1946), creación de ARPANET (1969), aparición del primer navegador web (1993), nacimiento de Google (1998), boom de los smartphones (2007), etc.

  2. Línea de tiempo temática (personalizada por grupo):
    Relacionar eventos de su tema (deporte, música, moda, etc.) con el avance tecnológico. Por ejemplo:

    • Grupo de moda: e-commercg, diseño asistido por computadora, moda digital y realidad aumentada.
    • Grupo de medio ambiente: sensores para medir la calidad del aire, monitoreo satelital, apps de reciclaje.
    • Grupo de deporte: VAR en fútbol, sensores de rendimiento, apps de entrenamiento, transmisiones en streaming.
    • Grupo de música: aparición del MP3, plataformas como Napster, iTunes, Spotify, uso de IA en música.
  3. Formato del trabajo:
    • Debe estar claro qué línea corresponde a la evolución tecnológica general y cuál a su temática específica.
    • Pueden presentar el trabajo en el blog del grupo como una entrada o una infografía insertada.
    • Usar herramientas como Canva, Preceden, Timetoast, o PowerPoint/Google Slides si se les complica.
  4. Cierre o reflexión:
    • Incluir un párrafo final donde reflexionen sobre cómo la evolución tecnológica influyó en el desarrollo de su tema elegido.


    Aquí les comparto algunos ejemplos de líneas de tiempo







miércoles, 30 de abril de 2025

TP Blog - Parte 1

¡Buen día a todos!

Para el 30 de abril como fecha tope, los blogs de los grupos deben estar con:

  • Todos los integrantes del grupo ingresados y con perfil "nombre" + inicial del apellido 
    o inicial del nombre + "apellido"
  • Todos los integrantes del grupo deben estar como administradores
  • Entradas que debe tener el blog:
    • * Bienvenida: explicando qué es un blog, el tema elegido por el grupo y el objetivo del blog
    • El blog debe estar configurado con algún fondo diferente al que se crea desde el comienzo.
    • Debe estar habilitada la opción para ver el autor de cada entrada (se puede ver cómo hacerlo desde aquí)

miércoles, 13 de noviembre de 2024

TP Premios - Excel

Crear un archivo en Excel llamado PREMIOS_apellidos, resolver y subir al blog de NTICx.

  • En la columna A disponer 10 o más números
  • En la columna B completar con nombres por cada número

  • en D1 esribir PREMIOS
  • en D2 escribir 1º PREMIO
  • en D3 escribir 2º PREMIO
  • en D4 escribir 2º PREMIO

Calcular

  • en E2 escribir la función para que devuelva el número máximo
  • en E3 escribir la función para que devuelva el segundo número máximo
  • en E4 escribir la función para que devuelva el tercer número máximo

Buscar

  • en F2 escribir la función para que devuelva el nombre del ganador con el número máximo
  • en F3 escribir la función para que devuelva el nombre del segundo ganador
  • en F4 escribir la función para que devuelva el nombre del tercer ganador

Funciones a utilizar

K.ESIMO.MAYOR()
BUSCARV()

MARATÓN

Supongamos que la tabla con puntaje en realidad son minutos que demoró cada participante en llegar a la meta de una maratón. Para obtener los primeros granadores hacer lo siguiente:

  • En una nueva HOJA dentro del mismo LIBRO (archivo de Excel) crear una TABLA que presente el TIEMPO (que será el puntaje de la primera tabla) y el NOMBRE de los tres primeros en llegar a la meta.

Funciones a utilizar

K.ESIMO.MENOR()
BUSCARV()

Insertar PDF en una entrada del blog (video)

Prestar atención, pues no tiene audio


  23/10/2024