lunes, 21 de octubre de 2019

TP5 IMAGEN-PUBLICIDAD-MARKETING

Crear una entrada nueva en el blog de ustedes y responder el siguiente cuestionario:

  1. ¿Qué significa imagen digital?
  2. Explicar la diferencia entre una imagen de mapa de bits y una imagen vectorial. Mencionar programas para editar uno y otro tipo de imágenes.
  3. ¿Qué es un pixel?
  4. ¿De qué depende el tamaño de un pixel?
  5. ¿Por qué una imagen puede condicionar determinados comportamientos en las personas? De un ejemplo general y otro propio. 
  6. Menciones las diferencias entre comunicación casual y comunicación intencional. De un ejemplo de cada una.
  7. ¿A qué características de una persona o una organización podemos darle el nombre de “Identidad”?
  8. ¿A qué características de una persona o una organización podemos darle el nombre de “Imagen””?
  9. Dibujar el cuadro del apunte del “Proceso Comunicacional”
  10. ¿Por qué las empresas y las corporaciones trabajan sobre la identidad y la imagen que generan en el público? ¿A través de qué medios lo hacen?
  11. ¿Qué es un sistema de identidad visual?
  12. ¿Qué diferencias hay entre un logotipo, un isotipo y un isologo? Explicar y acompañar con ejemplos gráficos.

lunes, 23 de septiembre de 2019

EXCEL - Ejer 1 al 10

Realizar los ejercicios de Excel del 1 al 10 (hacer clic en el enlace -abajo-)
Fecha límite de entrega: 3/10


miércoles, 7 de agosto de 2019

BIT Y BYTE

Las computadoras funcionan con electricidad y por lo tanto los datos y la información que circula en ellas, por ejemplo por el cable del monitor, debe ser transmitida eléctricamente. 
¿Cómo creen que se transmite por dicho cable un número?. Por supuesto que la electricidad no puede adoptar distintas formas 3, 5, etc. De modo que es imposible emplear el sistema decimal (1,2,3,4,5, etc.) en el funcionamiento interno de una computadora. 
La informática resolvió este problema incorporando el sistema BINARIO,basado en  “0”  y  “1”.
¿Acaso pueden imaginar cómo hace la computadora para escribir un “0” o un “1”? Muy fácil: Cuando no circula electricidad equivale un “0” y cuando circula electricidad  equivale un “1”.  Imaginen que la computadora tiene una lamparita que cuando está encendida indica “1” y cuando está apagada indica “0”.

En este caso por el cable estaría circulando el 01011010001.
Resumiendo, decimos que la computadora funciona internamente con el sistema  Binario (0 y 1) y las personas utilizamos el sistema Decimal(0,1,2,3,4, etc.). Nosotros le damos datos, a través del teclado, en el sistema decimal, y la PC los traduce al binario.
¿Cómo es la equivalencia  binario - decimal?
A cada cifra unitaria se la llama BIT (BINARY DIGIT), es decir que cada 0 o 1 es un BIT.
La informática adoptó como unidad de medida el BYTE, que equivale a 8 BIT, esto significa que un grupo de 8 BITS = 1 BYTE. Un BYTE nos permite representar cualquier caracter (número del 0 al 9,
letra o caracter).
Cada bit, según la posición que ocupe, siempre de derecha a izquierda, equivale a un valor en decimal.

Veamos qué es el EL CÓDIGO ASCII

LO ANALÓGICO Y LO DIGITAL

La tecnología digital avanza sin pausa sobre todas las áreas relacionadas con la actividad del hombre. Basta con observar el entorno doméstico para notar que las cámaras, los equipos de audio y hasta los motores de los autos están siendo controlados por microprocesadores. Mientras tanto, los dispositivos analógicos, como el sistema VHS o las cámaras que utilizan rollo, se vuelven obsoletos a la vez que sus fabricantes dejan de producirlos. Pero los nostálgicos no se rinden ¿Lograrán que sobrevivan de algún modo?
Las diferencias entre los sistemas analógicos y digitales son estructurales. Para que puedas entenderlas, tomemos como ejemplo un equipo de audio:
En un sistema analógico, las ondas de sonido son capturadas por un micrófono y convertidas en una tensión "análoga" a esas ondas. Es decir, la señal obtenida varía de la misma forma que lo hace el volumen o la altura del sonido que la origina. Esta señal analógica puede almacenarse en un cassette de audio, que es un soporte magnético.
En cambio, un sistema digital codifica la onda sonora en un sistema binario de tensión: "pasa" o "no pasa" corriente. Este es  el único lenguaje que entienden las computadoras, representado por unos y ceros. El código binario puede almacenarse en diversos soportes, aunque el disco compacto es uno de los formatos más populares.
Veamos diferentes elementos en sus formatos analógicos y digitales:






martes, 18 de junio de 2019

Excel - Introducción

Con los siguientes enlaces podrás responder las preguntas de esta actividad:
http://nticxees.blogspot.com/2015/06/excel-conceptos-generales.html
http://nticxees.blogspot.com/2015/06/excel-conceptos-basicos.html

Actividad

Crear un documento en Google Drive, llamado "Excel 1_apellidos"
Portada (carátula): título "Introducción a Excel", curso, alumnos, fecha

Responder:

  1. ¿Qué es Excel? 
  2. ¿Para qué se utiliza?
  3. ¿Qué es una hoja?
  4. ¿Qué es un libro de trabajo?
  5. ¿Qué es una celda?
  6. ¿Qué es una celda activa?
  7. ¿Cómo trabaja una planilla de cálculo?
  8. ¿Qué tipos de datos se pueden introducir?
  9. ¿Qué es una fórmula?
  10. ¿Qué es una función?

lunes, 17 de junio de 2019

Evaluación 2

Próxima evaluación...
Temas: Sistema informático - Hardware y Software

Apuntes:



Fechas de evaluación:


  • 4°A y 4°D: 27/6
  • 4°B y 4°C: 26/6